Por Rogelio Romero
Austin, Texas.- La Suprema Corte de Justicia de Texas, congeló de forma temporal el envío de 2 millones de boletas electorales por correo a ciudadanos en el área metropolitana de Houston.
La decisión se tomó después de que activistas republicanos denunciaran que las autoridades electorales en el condado de Harris habían decidido enviar las boletas a personas registradas, pero sin saber si eran elegibles para emitir su sufragio de esta manera para la elección presidencial del próximo 3 de noviembre.
La ley electoral de Texas especifica que solo los ciudadanos deshabilitados o mayores de 65 años de edad, pueden emitir su voto vía correo postal.
Texas es uno de los pocos estados que no está permitiendo que sus electores emitan su voto por correo a pesar de alegatos de salud por temor a contraer el coronavirus, en lugares donde se concentren altas cantidades de personas como sería el caso de los sitios donde se instalen las urnas electorales.
Los legisladores republicanos en Texas han mantenido la política que sigue el presidente Donald Trump que alega que incrementar el número de personas que votan por correo podría prestarse a posibles fraudes electorales.
En la historia política reciente de Texas no existe evidencia alguna de que se pueda presentar algún tipo de fraude o anomalías electorales, porque las personas envíen su voto por correo.
El caso continuara debatiéndose en la Corte, ya que se espera una respuesta por parte de la autoridad electoral del condado de Harris.