Por Rogelio Romero
Estados Unidos.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo con sede en Ginebra (Suiza), sancionó con 2 años de castigo a Rusia, por un caso de alteración de una base de datos de pruebas de dopaje deportivo que data del 2018, esto significa que durante este tiempo el país no podrá ser sede de ninguna competencia deportiva internacional.
Un panel de jueces deliberó sobre el caso deportivo y su resolución señala que, cuando Rusia participe en cualquier competencia deportiva internacional no podrá utilizar su nombre o bandera durante los próximos 24 meses.
Pero aclara que los atletas podrán llevar el nombre de Rusia en su uniforme deportivo siempre y cuando lleven la leyenda “país neutral” o “atleta neutral”
También señala que deportistas rusos podrán competir en los Juegos Olímpicos de Tokio del 2021 y en los Juegos Olímpicos Invernales de China 2022 y otras competencias deportivas internacionales entre ellas el mundial de futbol Qatar 2022, sino estuvieron en casos de dopaje o encubrimiento de los mismos.
Además aclara que funcionarios rusos incluyendo el presidente Vladimir Putin, solo podrán asistir a competencias deportivas internacionales si son invitados por las autoridades del país sede.
El caso de alteración de una base de datos de pruebas de dopaje data del 2018, cuando las autoridades deportivas internacionales recibieron con retraso los resultados que hizo un laboratorio ruso con sede en Moscú, ya que se sospecha que se encubrió o borró información sobre las pruebas realizadas.
La agencia oficial rusa de dopaje conocida como La Rusada, fue sancionada por las autoridades deportivas internacionales con una multa de 1.27 MDD.