Por Rogelio Romero
Dallas, Texas.- Una coalición de organizaciones civiles y legisladores estatales del Norte de Texas, propusieron reformas a las leyes de protección y seguridad para personas de la tercera edad que viven en casas hogar y asilos, esto debido a una ola de asesinatos cometidos en los últimos años.
El presunto asesino serial Billy Chemimir de 48 años de edad, enfrentó el último proceso en corte el pasado 29 de diciembre del 2020, acusado de haber dado muerte a Glenna Day de 87 años, el 15 de octubre del 2016, en un asilo para ancianitos.
Chemimir enfrenta 18 procesos por homicidio capital y según la policía asfixiaba a las mujeres de la tercera edad para robarles sus joyas o pertenencias, el sujeto tras ser arrestado recibió una fianza de11 millones de dólares.
Pero la policía de Dallas indaga una muerte más que harían en total 19 los presuntos asesinatos cometidos por el inmigrante keniano, quien además tiene una orden de deportación en su contra.
Por otra parte la legisladora estatal Julie Johnson estableció que presentó la propuesta de ley HB 3095, que podría responsabilizar a las instalaciones de cuidados y residencia para adultos mayores de negligencia grave, cuando se ponga en peligro su vida.
Mientras en el senado se estudia la SB 1133 que busca emitir un certificado de seguridad para las personas de la tercera edad, cuando reciben información sobre lugares como casas hogar y asilos donde busquen residir, esto permitiría que difícilmente se presenten hechos criminales como los ocurridos con las 19 ancianitas que fueron víctimas del asesino serial.