dom. Ago 10th, 2025

Victoria Esperanza. Salvadoreña. Tenía 36 años y desde hace 3 vivía en México, con una visa por razones humanitarias. Tenía dos hijas. El sábado 27 de marzo murió en manos de policías de Tulum, Quintana Roo, quienes la detuvieron, esposaron y, en un abuso de fuerza, terminaron fracturando su columna.

Victoria llegó a México en busca de trabajo y de darle un mejor futuro a sus hijas, hoy de 15 y 16 años. Trabajaba, según contó su madre al diario salvadoreño La Prensa Gráfica, haciendo limpieza en hoteles de Tulum, en el Caribe mexicano.

“No merecía esa muerte”: madre de Victoria exige justicia

En 2018, el Instituto Nacional de Migración autorizó a Victoria su estancia en México como refugiada, una figura que reconoce a quienes huyen de conflictos armados o persecución.

Mientras el Presidente del país centroamericano Nayib Bukele asegura que el estado se hará cargo de la manutención y estudios de las hijas de Victoria, la familia aguarda el proceso de repatriación de su hija y hermana.

“Pido justicia para mi hija, porque no veo realmente una causa justificada. Yo pienso que los seres humanos tenemos derecho a la vida independientemente de lo que haya sucedido en ese momento. Como madre no sabría decir cuáles fueron las causales que llevaron a ese atropello de mi hija”, dijo Rosibel Arriza, madre de Victoria.

Fueron los hermanos de Victoria, dijo, quienes la identificaron a través de fotografías que enviaron las autoridades de México.

Tensión internacional

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, aseguró que el caso de Victoria es mucho peor de lo que se piensa.

“Aún no podemos dar más información, pero el drama humano se extiende mucho más y deben haber varios cargos de misoginia y agresión (aparte del asesinato)”, tuiteó Bukele.

Sin dar más detalles, el mandatario salvadoreño dijo que “hay más agresores en este caso, también más víctimas. No todos los culpables están arrestados, aún”.

El domingo, el mandatario señaló que exigían justicia, pero el pueblo mexicano no fue quien cometió el crimen, sino “unos criminales en la policía de Tulum”.

En su conferencia matutina Andrés Manuel López Obrador aseguró que no habría impunidad en el caso.

“Fue brutalmente tratada y asesinada. Es un hecho que nos llena de pena, de dolor y de vergüenza.

“Decir a sus familiares, a las mujeres salvadoreñas, mexicanas, las mujeres del mundo, a todos, hombres y mujeres que se va a castigar a los responsables, ya están en proceso de ser enjuiciados y no habrá impunidad”, sostuvo en su conferencia, donde inauguró de manera virtual el Foro Generación Igualdad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El Gobierno de Quintana Roo, en tanto, informó que los cuatro policías involucrados en la muerte de Victoria han sido separados de sus cargos y están bajo investigación de la fiscalía estatal.

El caso, que ha conmocionado al país y recuerda la muerte de George Floyd, en Estados Unidos, también derivó en la destitución de Nesguer Vicencio Méndez, director general de Seguridad Pública de Tulum.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *