Mario D. Camarillo (La Crónica de Hoy)
Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha comprado nada todavía como asegura sobre la adquisición de la refinería Deer Park, en Houston, Texas, propiedad de la compañía (de hidrocarburos anglo-neerlandesa) Shell. Esto es una carta de intención de compra y hay que esperar si Shell decide que el monto (propuesto por México por 596 millones de dólares es el adecuado o si sale un nuevo postor), señaló Ramses Pech, analista de la industria de energía y economía.
“Esta es una oferta no solicitada de Pemex y Shell anunció un acuerdo para transferir los intereses en la asociación de la refinería, pero la propuesta está sujeta a aprobaciones regulatorias con base a la oferta presentada y a que la empresa (anglo-neerlandesa) acepte el monto ofertado, el pago del activo (crudo), y las condiciones (y compromisos) que Petróleos Mexicanos asuma con los empleados (de la refinería)”.
De acuerdo con el especialista, en caso de concretarse el acuerdo en toda la negociación por la refinería (Deer Park), ésta podría ser consolidad hasta el cuarto trimestre del 2021, en el caso de haber un acuerdo total.
Ramses Pech considera que al no ser una compra consumada, sino una oferta no solicitada, Shell podría pedir más por la refinería, y si otro postor eleva la suma propuesta por Pemex, el proceso de venta podría inclinarse por la mejor oferta
El especialista destaca que para el gobierno federal y Pemex adquirir la refinería (Deer Park, si se concreta), sería un buen negocio, toda vez que “las seis refinerías que tenemos (en México) no llegan a más del 80% de utilización y de nada serviría la de Dos Bocas, además, se desconoce la vida útil de las actuales que están (operando) en México).
En el mismo tenor, destaca que considerar la autosuficiencia en hidrocarburos “dependerá, siempre y cuando, Pemex llegue a tener refinerías al 85% de utilización, las seis, y que el gobierno de EU permita que puedan sacar toda la producción de los refinados del mercado interno de territorio estadounidense al comprar las acciones (de la refinería Deer Park de Houston).
Asimismo, Ramses Pech subraya que el gobierno mexicano deberá especificar (etiquetar) en el presupuesto del 2022, (la compra de la refinería de Shell) en el caso que la aprueben los reguladores de Estados Unidos y explicar su funcionamiento a la par de las otras refinerías en el país.