Walter Elizondo
Monterrey – Familiares de personas desaparecidos en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo protestaron aquí y denunciaron que los gobiernos de Nuevo León y de Tamaulipas no les dan respuesta alguna.
“Nadie nos da ninguna respuesta, ni de Tamaulipas ni de Nuevo León, el Bronco dice que hay coordinación, pero no hay coordinación porque hasta se equivocó en sus declaraciones”, acusó Saira, hermana de un ingeniero que desapareció en mayo pasado.
Las familias que portaban pancartas de protesta y las fotos de sus desaparecidos, obstruyeron el paso vehicular en las calles Washington, Zaragoza, 5 de Mayo, Modesto Arreola y Aramberri, aledañas al palacio de Gobierno.
Ahora, los familiares formaron el colectivo Todos Somos Uno Buscando a Personas de Nuevo León Desaparecidas en Nuevo Laredo.
Según Juana María Prado, pareja de Pedro Castro, conductor de Didi desaparecido el 23 de abril, en la nueva organización tienen el reporte director de las familias, además de que se unifican para buscar que la autoridad los escuche.
Explica que no sólo son adultos, sino también niños, los desaparecidos, incluidas mujeres, pero los gobiernos no les atienden.
De acuerdo a la información que ellos tienen, son 109 personas desaparecidas en la Carretera a Monterrey-Nuevo Laredo, de los cuales 73 son de este 2021, y los restantes 36 de años pasados como son 2020, 2019 y 2018.