mar. Sep 2nd, 2025

Por Rogelio Romero/Corresponsal

Edinburg, Texas.-Las organizaciones civiles La Unión del Pueblo Entero y Proyecto de Derechos Civiles de Texas, protestaron ante la Corte de Comisionados del Condado Hidalgo, la presencia el próximo 30 de junio en la entidad del ex presidente Donald Trump.

Miembros de las dos organizaciones pidieron al juez del condado Richard Cortez  que se oponga a las medidas restrictivas que el gobernador de Texas Greg Abbott piensa llevar acabo, en lo que llamaron un intento por criminalizar a migrantes sin documentos y tratar de militarizar la frontera con México.

“No tenemos por qué darle espacio a su plataforma política” señaló respecto a Trump, el coordinador comunitario del PDCT Roberto López.

Respecto a las propuestas del gobernador Abbott el líder comunitario agregó que “debería estar atendiendo los problemas de la comunidad local como lo son mejorar el sistema de salud, trabajos mejor remunerados, el comercio transfronterizo y mejorar la infraestructura eléctrica”

Por su parte el juez del condado Hidalgo Richard Cortez señaló que el gobernador durante la reunión que tuvieron en Del Rio, dio tres argumentos para justificar su declaración de desastre por causa de la supuesta crisis migratoria en el sur de Texas.

Estos son “que los migrantes le están costando dinero a los condados fronterizos, los dueños de propiedades se han quejado de ellos (por supuestos destrozos o invasión de propiedad) y que supuestamente los migrantes están cometiendo crimines violetos”.

Cortez señaló que el como autoridad local al igual que los jueces de los condados de Cameron, Willacy y Starr después de revisar estos argumentos que dio Abbott, no encontraron evidencia alguna de que esto suceda en la zona fronteriza.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *