Si quieres comprar una casa en el norte del país, Propiedades.com te invita a conocer el comportamiento inmobiliario de Apodaca y Guadalupe.
Hay fortaleza económica
El analista Real Estate del portal inmobiliario, Leonardo González, explica que la región norte del país tiene un ciclo inmobiliario basado en una economía fronteriza. También, alto dinamismo industrial y comercial.
Prueba de lo anterior es que Nuevo León es considerado como uno de los estados con las economías más estables, según el último Índice de Competitividad Estatal.
Por otro lado, el experto menciona que la recaudación de los impuestos locales, en particular del predial, ayuda a mejorar el funcionamiento de la zona y fomentar el desarrollo inmobiliario.
Indicadores favorables
Si de incremento de precios se trata, ambas ciudades reportaron buenos resultados. Por ejemplo, en enero de 2020, Guadalupe tuvo un precio por metro cuadrado de 11,917.52 pesos.
Para el mismo mes de 2021, se ubicó en 12,970.50 pesos. Esto dio como resultado una plusvalía de 8 por ciento.
Respecto a Apodaca, en abril del año pasado, el valor del metro cuadrado fue de 11,073.50 pesos. Para abril del año en curso subió a 12,195.27 pesos. En ese periodo, la plusvalía registrada fue de 10 por ciento.
Viviendas con costos llamativos
¿Imaginas una vivienda en menos de 1 millón de pesos? La sección Valores de Propiedades.com muestra que una casa nueva en venta en Apodaca tiene un precio estimado de 875,526 pesos. Sus características son:
- Tres recámaras
- Dos baños
- Dos estacionamientos
Respecto a Guadalupe, una casa nueva con las mismas características tiene un valor aproximado de 1.3 millones de pesos.
Si se trata de un departamento nuevo en Apodaca, 2.1 millones de pesos es el valor aproximado. Sus características son:
- Dos recámaras
- Dos baños
- Dos estacionamientos
1.7 millones de pesos es el precio medio de un departamento nuevo en Guadalupe con:
- Dos recámaras
- Dos baños
- Un estacionamiento
Colonias con suficiente inventario
En la colonia Santa Cruz, ubicada en la ciudad de Guadalupe, encuentras casas y departamentos en el rango de 1.3 y 1.5 millones de pesos. Si quieres vivir en la colonia Los Lermas, las propiedades van desde 2.09 millones de pesos hasta 2.1 millones de pesos.
En la ciudad de Apodaca, la colonia Residencial Apodaca, tienen casas y departamentos en un rango de 610,000.00 pesos hasta los 1.6 millones de pesos.
La colonia Santa Rosa, en Apodaca, reporta viviendas con precios que van desde los 1.6 millones de pesos, hasta los 3 millones de pesos.
Tips para comprar en estas ciudades
“La oferta de vivienda en estos municipios comprende todos los segmentos. Por ejemplo, desde interés social hasta residencial plus. También cuenta con vivienda nueva y usada” dice Leonardo González.
Por esta razón, él sugiere que antes de comprar en cualquiera de estas dos ciudades, lo ideal es:
- Comparar opciones
- Cotizar precios
- Estimar capacidad la hipotecaria
- Visitar estas zonas y la periferia
- Contratar servicios de asesoría personalizada
Aunque ya conoces este pequeño panorama inmobiliario de Apodaca y Guadalupe, te invitamos a buscar en el portal inmobiliario la propiedad que más te guste y se ajuste a tu perfil.