dom. Feb 23rd, 2025

Padre José Manuel Guerrero Noyola 

*Amigos, les comparto este apunte de mi amiga la periodista cubana Rosa María Fernández… Me parece muy interesante su reflexión y vale la pena tomarla en cuenta.

¿Humanismo o cinismo?

No es casual que esta iniciativa «humanitaria» surja mientras millones de personas en el mundo, incluyendo cubanos emigrados, reclaman a través de diversas campañas y acciones el fin del bloqueo, demanda verdaderamente humanista y sincera.

No es casual que surja esta «propuesta» unos días después de que 184 países del mundo apoyaran la resolución presentada por Cuba que condena el bloqueo, y se conozca el extraordinario impacto científico de Cuba con sus vacunas anti-COVID.

La vida diaria en Cuba es difícil. Ni los isleños ni los amigos en el mundo ocultamos esa realidad. Con una economía abierta y pocos recursos naturales, Cuba precisa del intercambio comercial y financiero con el mundo. Y eso es lo que impide el bloqueo.

En medio de la mitigación sanitaria de la pandemia, Cuba se ha visto imposibilitada de adquirir insumos médicos y materias primas para la elaboración de medicamentos en los que debían ser sus mercados naturales. Esta situación multiplica los costos de lo que necesita por concepto de intermediarios, mercados distantes y elevados fletes.

El Papa Francisco pidió en abril de 2020 la eliminación de los bloqueos que existiesen, y que fueran condonadas las deudas a los países más afectados por el virus.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *