Por Rogelio Romero
Austin, Texas.- La Unión Americana de Libertades Civiles interpuso una demanda ante tribunales federales para impedir la entrada en vigor en Texas el próximo mes de septiembre, de una ley que entre otras cosas impediría la realización de abortos apartir de la sexta semana de embarazo.
La demanda presentada por el organismo de defensa civil señala que la llamada ley SB8 establece prohibiciones al aborto que son inconstitucionales.
Entre estas se encuentran que las personas que incluso no tengan una conexión directa con la paciente puedan “denunciar” ante tribunales estatales a quienes ayuden o faciliten la realización de un aborto (médicos, clínicas o personas) incluso si llegan a sugerirlo.
Si quienes denunciaron logran su propósito en Corte, podrían obtener una “recompensa” de hasta 10 mil dólares por cada caso que ganen, según manifestó la organización defensora de los derechos civiles.
La UCLA establece en sus argumentaciones que cualquier persona que desapruebe el aborto y solicite una orden judicial para bloquear el procedimiento medico en cualquier centro de salud o clínica, despues de seis semanas de embarazo, es anticonstitucional.
La organización legal considera que la ley viola los derechos de las pacientes a decidir sobre sobre el tema y que penaliza a conocidos, familiares, amigos o conocidos que puedan ayudar a que se realice el procedimiento si ha sido por voluntad propia de la paciente llevarlo a cabo dentro del periodo de ley establecido para hacerlo.
Además de considerar que el tiempo de seis semanas que establece la ley para practicarse un aborto, no puede ser considerado como suficiente para señalar que se ha iniciado el verdadero periodo de gestación humana.