dom. Feb 23rd, 2025

Luz Maria Ortiz Quintos

Depende del semáforo de contagios por el COVID-19.

¿Y quién controla ese semáforo?
Salud… entonces salud decide si se regresa, o no se regresa.
Fin de la historia.
Pues no, a la sociedad Neolonesa no nos dan atole con el dedo.

Las cifras de enfermedades, muertes, o contagios ellos las manipulan.

Casualmente después de las elecciones vuelven las restricciones…

Para muchas familias la noticia del NO REGRESO A CLASES PRESENCIALES, causa sospechas.
1- A un mes de que se llevaron a cabo las elecciones, volvemos al encierro y a las restricciones.
2-Durante las campañas no había restricciones en eventos masivos, ¿el virus estaba de vacaciones?
3-Las escuelas públicas, en su mayoría fueron abandonadas, descuidadas, robadas, y algunas con adeudos en el pago de servicios.
4-Se pidió a los maestros de escuelas públicas, en el pasado mes de mayo se iniciarán los trabajos de limpieza con sus propios recursos.
Solamente en las escuelas públicas que funcionaron como Casillas para votar.
5- El congreso del estado autorizó 150 millones de pesos por pandemia para la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones de escuelas públicas, a parte de los 200millones que se asigna en cada ciclo escolar.
La gran incógnita es: en dónde se aplicaron los 350 millones de pesos, que se asigno para el ciclo escolar 2020-2021.
Se han levantado diferentes colectivos en torno a este tema:
Diferentes intereses…
Dueños de colegios particulares, ya se dieron de baja 17,000 alumnos del sistema particular para cambiarse al sistema público, por supuesto que no pueden seguir cerrados, perdiendo alumnos.
Colectivos de mamás de San Pedro, que han creado grupos de escuela en casa, para que las maestras que han sido despedidas de los colegios, acudan a casas particulares a enseñar a sus hijos.
Consejos empresariales que ven por los intereses económicos.
Pero no debemos perder de vista, que el sector más vulnerable es el público, no basta con que los colegios particulares se armen de valor y reten a la autoridad estatal asegurando que abrirán sus colegios el próximo ciclo escolar.
La educación debe ser pareja, si abren los particulares también exigimos que abran los públicos.

Ya basta de hacer mayor la brecha en la desigualdad en la educación desde la misma autoridad.
Todos los menores tienen derecho a la educación de acuerdo al

Artículo 3o.- Toda persona tiene derecho a la educación. El Estado -Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios- impartirá y garantizará la educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, media superior y superior.

La educación a distancia no estaba legalmente reconocida, pero gracias a la modificación a la ley que de manera urgente pidió la Secretaria de Educación a los diputados, se modificó y reconoció en la ley con validez oficial.

Ahora los Diputados llevarán en sus consciencias el ser cómplices del sistema educativo, afectando a todos los menores y jóvenes de Nuevo León, inclusive a sus propios hijos.

¿Será que únicamente se está trasladando la responsabilidad al próximo GOBERNADOR?

*La autora es presidenta del Instituto Nacional de Consultoría Familiar

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *