dom. Feb 23rd, 2025

Por Rogelio Romero

Brownsville, Texas.- Organizaciones y activistas sociales rechazaron la decisión que tomo el juez federal Andrew Hanen (con sede en Brownsville) de suspender la aplicación del programa de regulación  migratoria y acción diferida conocido como DACA, esta decisión afecta sobre todo a recientes solicitantes que son hijos de migrantes indocumentados que llegaron a Estados Unidos desde pequeños.

De acuerdo a datos del Consejo Americano de Inmigración el censo del 2018 reconoce que en Texas existen por lo menos 107 mil jóvenes menores de 30 años que se encuentran dentro del llamado grupo de los dreamers, que requieren de regularizar su situación migratoria en el país.

Según el vocero de la organización social La Unión del Pueble Entero con sede en San Juan, Daniel Díaz,  uno de cada cinco beneficiarios de DACA viven en la zona fronteriza de Estados Unidos ademas de que los legisladores federales de Texas no pueden retornar al estado sin resolver antes de que inicie el receso legislativo en Washington, sin tomar decisiones definitivas respecto a legalización migratoria.

Según las organizaciones en el sur de Texas en esta región fronteriza habría alrededor de 30 mil jóvenes que se verían beneficiados del programa de regulación migratoria DACA.

 La Unión de Libertades Civiles Americanas por medio de su director de Proyectos de Derechos de Inmigración, Omar Jadwat, señaló que el futuro de los dreamers no debería estar en manos de las Cortes, sino de los esfuerzos del congreso federal para garantizarles a ellos y otros grupos de migrantes, un camino seguro a la legalización o la ciudadanía.

En la opinión del congresista federal por McAllen Vicente González; la determinación del juez federal Hanen deja en el limbo jurídico a miles de jóvenes que requieren que sus derechos sean reconocidos.

Agregó que seguirá trabajando para que en el congreso federal se pueda abrir un camino seguro a la ciudadanía para miles de jóvenes dreamers.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *