Walter Elizondo
Monterrey – El municipio de San Pedro Garza García, al poniente de la zona metropolitana regiomontana ha mantenido el primer lugar nacional en cuanto a una mejor prevención de seguridad entre sus habitantes.
Además, sus residentes afirman que cada vez más se encuentran seguros en su municipalidad, según
la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana
Las cifras dadas a conocer por el INEGI señalan que la población tiene un 92.2 por ciento de percepción de seguridad en la evaluación del segundo trimestre del año.
De acuerdo a la encuesta, ha pasado de 91.8 en marzo, su cifra más alta hasta ahora, al 92.9 en la evaluación de junio, lo que significa que son cada vez más los ciudadanos que dicen estar seguros.
San Pedro Garza García tiene una población de poco más de 100 mil habitantes y en poco más de un 95 por ciento, sus residentes son de altos ingresos económicos.
En 2018, tras más de dos décadas de gobiernos panistas, un independiente triunfó y en la elección pasada fue reelegido.
En la evaluación otros Ayuntamientos metropolitanos arrojan cifras importantes como el de San Nicolás de los Garza, al norte, que ocupó el segundo lugar con el 74.1 por ciento que dice sentirse seguro.
Después vienen Santa Catarina con 65.8 % y Apodaca con el 60.1, seguidos de Monterrey, uno de los municipios peor evaluados con apenas el 33.5% de percepción de seguridad.
Escobedo tiene el 48 por ciento y Guadalupe el 53.8 por ciento.