Walter Elizondo
Monterrey – El Congreso Local aprobó la nueva Ley de Educación de Nuevo León que propone establecer un cupo máximo de 30 alumnos por aula, así como la contratación de un psicólogo en planteles de educación básica y media para atender la salud mental de los alumnos, ante el repunte de casos de depresión y ansiedad por el encierro provocado por la pandemia.
Fue aprobada en la sesión extraordinaria cuyo periodo concluye el miércoles, y consta de 202 artículos y 9 transitorios.
Establece candados para impedir la discriminación y busca garantizar la educación para alumnos superdotados y para quienes tengan alguna discapacidad.
Además, destaca elementos como la incorporación del capítulo específico para la educación a distancia en caso de emergencias sanitarias o desastres naturales.
Asimismo, con esta nueva legislación se traslada al Estado la obligación presupuestaria de la operación de los Cendis ( escuelas operadas por el PT y la esposa de Alberto Anaya, que es la directora).
El pago de nómina de los Cendis actualmente corresponde al Gobierno Federal y asciende a 8 millones de pesos mensuales, pero ahora pasará al Estado.
“No es una ley a modo de nadie, porque la educación inicial, les guste o no les guste a algunas personas, la educación inicial es un derecho y la educación superior es un derecho desde el 19 de mayo de 2019”, defendió la dioytada Guadalupe Rodríguez, la directora de los Cendis.
“Este derecho se tiene que incorporar en todos los estados de nuestro país y Nuevo León no debe de ser la excepción”, añadió al
referir a la homologación de la norma local con la reforma federal.
Con la ley se busca oficializar el apoyo del Estado y regularizar la operación de los Cendis.
“El Gobierno estatal y los municipios habrán de coordinarse con el federal a fin de invertir los recursos necesarios para planear, operar y evaluar los servicios educativos, así como para erradicar el analfabetismo, la deserción escolar y las prácticas de discriminación”, señaló Rodríguez que es diputada del Partido del Trabajo.