dom. Feb 23rd, 2025

*También quieren evitar que se entregue el partido al presidente Andrés Manuel López

Alejandro Páez (La Crónica de Hoy)

Un nuevo brote de inconformidad surgió en el PRI luego de que ex dirigentes, ex legisladores, y ex funcionarios, entre ellos el otrora vocero presidencial con Ernesto Zedillo, Fernando Lerdo de Tejada, presentaron este martes la corriente interna “Plataforma para la Refundación del PRI“, que pide la renuncia de la dirigencia, encabezada por  Alejandro Moreno, luego de los resultados electorales del pasado 6 de junio pero sobre todo los emplazó a elegir entre ser diputados federales o dirigentes.

Lerdo de Tejada recordó que en  las elecciones pasadas, le fue muy mal al PRI y registraron uno de los peores resultados en su historia por lo cual si no toman cartas en el asunto el tricolor corre el riesgo de desaparecer.

“Si no hacemos algo corremos el riesgo de desaparecer. NO es contra Alito (Alejandro Moreno), pero necesitamos un CEN del PRI que se dedique de tiempo completo a la renovación del partido”, advirtió

Para ello solicitaron a la dirigencia nacional de su partido la realización de una Asamblea Nacional Refundacional y un Observatorio a las decisiones legislativas en el Congreso de la Unión y los Congresos locales para poner “frenos y contrapesos al ejercicio autoritario de Morena”.

Jaime del Río, Fernando Lerdo de Tejada,  José Encarnación Alfaro, Rosario Guerra, Margarita Sánchez Gavito, Alfonso Toledo, entre otros advirtieron que se requiere una dirigencia priiista de “tiempo completo”, erradicar la  corrupción”  al interior del tricolor  y sobre todo impedir que se entregue el partido al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lerdo de Tejada, destacó “no somos un grupo escondido, no estamos en la penumbra, no somos un grupo violento tampoco un grupo golpista. Estamos por la libertad, no queremos regresar al pasado”.

Jaime del Río advirtió que es urgente la “refundación del PRI, a través de la realización inmediata de una Asamblea Nacional con carácter refundacional, a través de una Comisión Nacional Independiente que la prepare y conduzca”.

Cómo parte de sus demandas, pidieron establecer un Observatorio que vigile la agenda legislativa en el Congreso de la Unión y en los Congresos locales para establecer frenos y contrapesos “al ejercicio autoritario de Morena y sus aliados”.

En conferencia de prensa, los integrantes de esta corriente de opinión, criticaron que en la actual Legislatura el diputado Rubén Moreira y futuro coordinador de la bancada, dio el voto a favor de iniciativas propuestas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, “tuvo razones de peso”, acusó Jaime del Río.

Asimismo exigieron una Comisión política con autonomía de militantes que observen los acuerdos que la dirigencia realiza con el resto de las fuerzas políticas del país.

En ese sentido invitaron a la militancia y a la dirigencia nacional priista a hacer una reflexión madura, serena y mesurada sobre la respuesta del partido ante los riesgos de un gobierno que pretende atentar contra la constitución e instituciones democráticas.

Asimismo hicieron un balance de los malos resultados obtenidos en la elección del 6 de junio como haber perdido 1 millón 100 mil votos respecto a la elección de 2018, haber perdido la mayoría en 18 Congresos estatales, lo que en consecuencia permitió que el Partido Acción Nacional obtuviera más votos “por su firmeza y congruencia como oposición”.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *