dom. Feb 23rd, 2025

 

Monterrey – El oso amigable que socializaba con las personas el año pasado, fue castrado por error en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL. 

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente determinó que Rogelio Carrera Treviño, coordinador del Laboratorio de Vida Silvestre  de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UANL, no dio  cumplimiento a sus obligaciones como depositario que le hizo la dependencia federal del ejemplar de oso negro.

Lo anterior, toda vez que Carrera Treviño contaba  únicamente con autorización de colecta científica o con propósitos de enseñanza en materia de vida silvestre, emitida por la Dirección General de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para desarrollar actividades inherentes al proyecto de investigación   denominado “Estado de salud de las poblaciones de oso negro”. 

Sin embargo, esto no implica que se le autorice para tomar decisiones y/o llevar a cabo procedimientos quirúrgicos a los ejemplares de vida Silvestre, señaló la dependencia federal.

 La resolución se genera luego de que la diputada Claudia Caballero Chávez presentó una denuncia ante la dependencia en diciembre del 2020 por la intervención quirúrgica del oso y su reubicación.

El oso se hizo famoso el 18 de julio del 2020 en el paraje Chipinque cuando tuvo acercamiento con unas mujeres que se tomaron selfies con su teléfono celular. Posteriormente, apareció en otros lugares y también socializó con las personas. 

Una vez activado el Protocolo de Vida Silvestre, personal de Protección Civil, Bomberos, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, procedió a la captura, contención y manejo del ejemplar de 96 kilos, así como a su traslado a la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León para que se le hicieran estudios rutinarios de biometría hemática, química sanguínea, ectoparásitos y endoscopía, entre otros.

Se informó que el Médico Veterinario Zootecnista Rogelio Carrera Treviño, Coordinador del Laboratorio de Fauna Silvestre de la Facultad mencionada, consideró que debido al comportamiento errático del oso de Chipinque, por su seguridad y la de la población, era necesario que se le practicara una orquiectomía bilateral (castración), antes de su traslado y liberación en la Sierra de Nido, en el estado de Chihuahua.

En la denuncia de la legisladora están implicados algunos otros funcionarios de la escuela veterinaria y de Parques y Vida Silvestre del estado. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *