*Las familias forman sus propios grupos de búsqueda
Monterrey – A más de 10 años de que fue secuestrado por presuntos policías, los familiares de Roy Rivera afirman que el Estado Mexicano no ha cumplido con la investigación y localización del joven que tenía 18 años cuando fue sacado de su casa.
Ante la falta de apoyo y de respuestas, la madre de Roy, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, Leticia Hidalgo, fundó la organización Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Nuevo León (Fundenl), que se ha dedicado a la búsqueda de personas desaparecidas y brindar apoyo a las familias.
En su lucha diaria, en abril de este año, la ONU emitió una condena a los gobiernos de Nuevo León y México por la desaparición forzada de Roy Rivera y demandó la investigación y localización del joven.
Fundenl afirma que las autoridades no han tenido la capacidad para crear un Grupo Interdisciplinario Independiente para su búsqueda.
Esta propuesta de crear el grupo se presentó en mayo pasado en la Secretaría de Gobernación .
“A más de tres meses de emitido este dictamen, el Estado Mexicano continúa sin las capacidades necesarias, ahora para el cumplimiento de sus obligaciones internacionales”, dice un comunicado de Fundenl.
“Ante este panorama, la familia Rivera Hidalgo y sus representantes, hemos tomado la decisión de crear nuestro propio Grupo Asesor Interdisciplinario Independiente, convocando a diferentes expertos y buscando recursos propios para financiarlo”, añade.
Ahora exigen al Estado mexicano un acuerdo para remover los obstáculos para la búsqueda e investigación del caso en los términos de la sentencia Campo Algodonero de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
También que se facilite la información al grupo asesor nombrado por la familia para coadyuvar en la búsqueda de Roy y también que las autoridades designen enlaces directos para el cumplimiento de su dictamen.
Además, que la Fiscalía General de la República cree una Unidad Especial de Litigación e Investigación para el caso de Roy.
El 11 de enero de 2011, Roy entonces de 18 años, fue sacado de su domicilio en el municipio conurbado de San Nicolás de los Garza, por hombres que portaban el uniforme de policías de la vecina municipalidad de Escobedo.
Desde entonces la señora Hidalgo lo ha buscado y peregrinado por dependencias estatales, nacionales y organismos internacionales.
El Comité de Derechos Humanos de la ONU dictaminó que se trata de una desaparición forzada porque hubo participación y omisión del Estado.