Walter Elizondo
Monterrey – De un albergue del DIF de Nuevo León escaparon 12 menores de edad, nueve centroamericanos y tres mexicanos.
Para salir quitaron el protector de una ventana, en el edificio ubicado en las calles de Fabriles, entre Emiliano Zapata y Luis G. Urbina,de la colonia Fabriles.
El escape fue descubierto por un enfermero cuando acudió a dos dormitorios a realizar una revisión, luego se detectó que el protector de una ventana fue retirado y por ahí se registró el escape hacia un pasillo.
Posteriormente, brincaron una barda hacia otro inmueble aledaño que es el DIF Alianza Anti Cáncer Infantil, para enseguida llegar a la calle.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nuevo León (DIF) realizó una denuncia ante un Agente del Ministerio Público por el reporte de salida no autorizada del Centro de Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Albergue Fabriles) donde brindamos resguardo a menores de edad migrantes no acompañados por sus familias, que son canalizados por autoridades del Instituto Nacional de Migración, informó a su vez el director del DIF, Erick Caballero.

En su rutina de revisión, personal de este albergue detectó la ausencia en el área de dormitorios de 12 adolescentes, de los cuales, 5 son de Honduras, 2 de El Salvador, 1 de Guatemala, 1 de Nicaragua y 3 de nacionalidad mexicana.
De manera inmediata, se procedió a interponer la denuncia ante la Fiscalía General de Justicia, quien actualmente está a cargo de la búsqueda de los 12 adolescentes, además que se dio vista al Instituto Nacional de Migración y a las oficinas consulares correspondientes.
Caballero mencionó que tras las reformas aprobadas a nivel nacional, el 11 de noviembre del 2020 a la Ley de Migración, los Sistemas DIF Estatales tienen ahora la obligación de proporcionar asistencia social y resguardo no solamente a las niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, sino también atender a los que están acompañados y sus familias.
Ante esta situación, agregó, en lo que va de este año (enero a julio), el DIF Nuevo León ha recibido, por parte del Instituto Nacional de Migración, a 2,239 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados y acompañados por sus familias para su atención y estancia, lo que representa un incremento de 1,148% en comparación con el mismo periodo del año pasado, al recibir 195 migrantes.
De acuerdo a la ficha de búsqueda los desaparecidos son: Kever Damián Silva Corrales, de 16 años; Sergio Alexander Contreras Loera, de 14 años, Carlos Eduardo Cedillo Elizalde, de 16; Pedro Antonio Argueta Aguilar, de 16; Ángel Javier Meza Rodríguez, de 13; Yoni Alexis Martínez Paz, de 12; Javier Alexander Galeana Galeana, de 16; Cristian Alexander Mata Flores, de 16; Joseph Anyuli Bardales Varela; de 15 y Yosin Ronaldo Vigil Hernández, de 17 años.