Por Rogelio Romero/Corresponsal
Washington.- De acuerdo a las estadísticas de las autoridades federales de salud los casos de coronavirus en el país, se encuentran en un 13% al alza y se han reportado desde que inicio la pandemia 36 millones 125,178 casos acumulados.
Además de que trascendió este día que la Administración Federal de Drogas o FDA por sus siglas en inglés, evalúa la posibilidad de aplicar una tercera dosis a los grupos de personas más vulnerables a la enfermedad.
A su vez se ha logrado inocular en forma completa a 167 millones 105, 507 personas esto de una población total de 330 millones de habitantes.
La variante Delta que es más contagiosa ha provocado que las hospitalizaciones a lo largo del país se hayan incrementado un 27 por ciento, en la actualidad permanecen internados por causa del virus 69,853 pacientes.
Esta semana una mayor cantidad de estados de la Unión Americana han solicitado la ayuda del gobierno federal para que canalice fondos y ayuda, esto para atender la tercera ola de covid que se comienza a expandir con una mayor cantidad de contagios a lo largo del país.
Estados como Florida y Texas continúan aplicando una política de sanciones si los mandatos estatales de que no es obligatorio usar el cubre bocas no son respetados, esto a pesar de que las hospitalizaciones por causa del virus se han incrementado.
De acuerdo a las autoridades de salud federal la nueva ola de Covid que se presenta a lo largo de la nación, está registrando en promedio 100 mil contagios diarios de la enfermedad.
La administración del presidente Biden se ha propuesto inocular a la mayoría de la población para el mes de octubre, pero sus esfuerzos continúan topándose con grupos conservadores que no “creen” en la vacuna como medida preventiva de salud, para aminorar los síntomas de la enfermedad y el riesgo de muerte en caso de una reinfección.