dom. Feb 23rd, 2025

Por Rogelio Romero/Corresponsal

Brownsville, Texas.- Durante su visita a esta  zona fronteriza, el Secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas, señaló que; “ha sostenido conversaciones con autoridades mexicanas para ver  cómo se puede hacer más para frenar los cruces y deportar a quienes no tengan un reclamo legítimo de asilo.

Mayorkas hizo esta afirmación en referencia a la reunión que sostuvo una delegación de alto nivel con autoridades mexicanas el pasado martes en la ciudad de México, donde se discutieron temas relacionados a la seguridad nacional de ambos países.

Mayorkas visitó la región del sur de Texas donde sostuvo reuniones con autoridades locales, congresistas federales y organizaciones defensoras de los migrantes con el fin de conocer su opinión respecto al alto volumen de personas indocumentadas que siguen cruzando, así como el trato que reciben en los diferentes centros de detención y albergues migratorios.

De acuerdo a las cifras proporcionadas por la autoridad federal solo durante el mes de julio se detuvo en la frontera sureste6 de Estados Unidos con México, a un total de 212,672 personas sin documentos, lo que representa un incremento del 13% a comparación del mes de junio.

Agregó que en lo que va del año fiscal que inicio el pasado mes de octubre del 2020 han sido aprehendías 845, 307 personas indocumentadas, lo que superó  ya los números totales del año fiscal pasado.

Mayorkas atribuyó la alta mogracion indocumentada a la corrupción, pobreza social y violencia que prevalece en los paises de origen de las personas, a su vez fustigó a la pasada administración del presidente Donald Trump quien suspendió la ayuda financiera para los países centroamericanos para poder abordar estos problemas, así como al quebranto en el que  sumió al sistema migratorio estadounidense.

Mayorkas atribuyó la problemática que se vive  en la frontera con los migrantes también al hecho de que el gobierno republicano que gobernó Estados Unidos de 2016 al 2020, suspendió la política de asilo humanitario para los países que forman el llamado Triángulo del Norte.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *