Puerto Príncipe – El fuerte terremoto de 7.2 grados que sacudió el sur de Haití la mañana de este sábado ha dejado al menos 227 muertos, según el primer balance ofrecido por el director de protección civil, Jerry Chandler.

El potente sismo ha revivido, además, la pesadilla de 2010, cuando en un temblor de una intensidad algo menor intensidad —7.0 grados— fallecieron 300 mil personas.
El temblor se ha sentido en todo el territorio, especialmente en el suroeste del país y ha ocasionado derrumbes en las ciudades de Jérémie y Los Cayos, según las primeras informaciones.

Según escribió en su cuenta de Twitter Frantz Duval, el redactor jefe del diario Le Nouvelliste, la mayoría de hoteles e iglesias de la costa sur de Haití han sufrido daños importantes por el terremoto. Sin embargo, según los primeros datos, en la capital no se han registrado daños comparables con el terremoto de 2010, que aceleró la catástrofe económica y humanitaria del país.

Varios haitianos compartieron en las redes sociales vídeos de los edificios derrumbados, incluida una iglesia de Les Anglais, a unos 200 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, mientras la población se alejaba de la costa ante la alerta de tsunami.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami por unas olas “que pueden llegar a uno o tres metros” sobre el nivel del mar y que ha sido levantada poco después. Horas más tarde descartó ese riesgo.
La tragedia en Haití se hace cada vez más visible y el número de muertos tras el sismo de magnitud 7.2 de este sábado aumenta rápidamente, sumando hasta el momento 227, informó el Servicio de Protección Civil, que en un primer reporte indicaron que eran 29 fallecidos.
“El número de muertos por el terremoto aumentó a 227, de los cuales 158 fueron registrados en el sur”, indicó en Twitter la institución, que además destacó que hay cientos de heridos y desaparecidos.
“Las primeras intervenciones, llevadas a cabo tanto por rescatistas profesionales como por habitantes, han permitido sacar a muchas personas de los escombros. Los hospitales siguen recibiendo heridos”, añadió.
El país decidió declarar estado de emergencia, ya que ocurre cuando aún no se recupera del devastador sismo del 2010, y en medio de la crisis política y social derivada de la pandemia por Covid-19.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) detalló que el terremoto tuvo una profundidad de 10 kilómetros y el epicentro estuvo ubicado a 12 kilómetros al noreste de Saint-Louis du Sud, Haití.
Fue perceptible con intensidad “muy fuerte” en Saint-Louis du Sud, Aquin y otras localidades del suroeste del país; de forma “moderada” en Puerto Príncipe; “ligera” en Kingston (Jamaica); y “débil” en Santo Domingo (República Dominicana).
Incluso, los efectos del terremoto llegaron a sentirse en Cuba, informó el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais).