Walter Elizondo
Monterrey – La Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió una serie de medidas precautorias para evitar que se produzcan daños o afectaciones a los derechos humanos de las personas privadas de la libertad, ante un presunto brote de covid en el Centro de Reinserción Social Femenil.
La presidenta de la CEDH, Olga Susana Méndez Arellano, dirigió un escrito al Comisario General de la Agencia de Administración Penitenciaria, Raúl Salvador Ferráez Arreola, para que se tomen las medidas sobre el posible contagio de 30 mujeres privadas de la libertad y más de 20 casos sospechosos.
El documento establece ocho medidas precautorias, que van desde la atención médica oportuna y adecuada para las personas privadas de la libertad, hasta solicitar brigadas médicas a la Secretaría de Salud.
“Que se adopten las medidas necesarias y oportunas para brindar la atención médica a las personas privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Femenil que lleguen a presentar algún síntoma relacionado con el virus SARS COV-2 y, en su caso, se valore la pertinencia de su traslado a un hospital para su debida atención”, menciona una de las medidas.
Además, el escrito propone realizar un diagnóstico de las mujeres contagiadas que hayan tenido contacto con el resto de las personas en el Centro de Reinserción, efectuar pruebas médicas para descartar la propagación del contagio, garantizar el interés superior de los menores que se encuentran con madres recluidas, adoptar medidas necesarias para garantizar la salud de las mujeres embarazadas, así como contar con los espacios y camas suficientes para atender a las personas contagiadas.
La CEDHNL espera que en un plazo de 24 horas la Agencia de Administración Penitenciaria informe sobre el particular y notifique, en su caso, las medidas adoptadas para atenderlo.
Por otro lado, extraoficialmente, familiares de internas dijeron que al menos hay 30 contagiadas y más de 20 casos sospechosos, así como personal administrativo infectado.
El Centro penitenciario se ubica en la Avenida Manuel L. Barragán, en el municipio de Escobedo, y tiene aproximadamente 400 internas.
Las autoridades de Salud afirmaron que no tienen reporte de los contagios, pero se sabe extraoficialmente que en pruebas rápidas se confirmaron 18 casos.