Walter Elizondo
Monterrey – El ciclo escolar en Nuevo León iniciará con un sistema híbrido, pero para que tengan asistencia presencial, los planteles deberán cumplir con protocolos y consentimientos de padres de familia y profesores.
Jaime Rodríguez, Gobernador del estado dice que entre los sectores involucrados hay temor del regreso a las aulas, pero se respetará la decisión de las familias y los maestros.
“La mayoría de los consultados tienen dudas, el regreso a clases será presencial solamente en los colegios y escuelas que tengan condiciones de anuencia de padres y maestros, y de las condiciones que tenga cada plantel”.

El secretario de Salud, Manuel de la O Cavazos, informó que el regreso a las aulas no será obligatorio, pues los padres tomarán la decisión de mandar o no a sus hijos a la escuela.
Los salones de clases tendrán un aforo del 30 por ciento y contarán con filtros para detectar potenciales síntomas en los menores. “Tiene que ser gradual, y en base a las condiciones epidemiológicas, avanzamos, nos quedamos o cerramos el colegio”.
Las autoridades estatales mencionaron que el 95 por ciento de los docentes de las 5 mil 500 escuelas públicas tienen preocupación de regresar a clases presenciales, y que optan por un esquema híbrido, combinado en aulas y línea.
Por lo pronto, se adquirieron 10 mil termómetros para las escuelas públicas.
Rodríguez Calderón platicó con directivos de escuelas particulares y comentó que de 806, solamente 85 han planteado la posibilidad de tener clases presenciales acotadas por el semáforo y la decisión que tome Salud.
Además, 221 han decidido otorgar educación a distancia y 500 están por el procedimiento mixto con horarios establecidos, reducidos y con el calendario del propio colegio.
El secretario de Salud explicó que el protocolo establece tres filtros de seguridad sanitaria, el primero en casa, otro al ingresar al plantel y el tercero para entrar al salón de clases.
Asimismo, se hace obligatorio el uso de cubrebocas, se garantiza la sana distancia, una permanencia máxima de tres horas en las aulas, espacios ventilados, y no estarán permitidas ceremonias cívicas o escolares, ni la operación de tienditas o cooperativas.