Monterrey, N. L- Ante el freno generado por los vetos del Gobernador, el Partido del Trabajo volverá a presentar la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo para que el Centro de Estudios Legislativos elabore la estimación del impacto presupuestal sobre las finanzas estatales de los proyectos de decreto o nuevas leyes.
Así lo anunciaron la diputada Lupita Rodríguez Martínez y el diputado Asael Sepúlveda Martínez, al referir que los beneficios a la población de Nuevo León son los que se ven frenados por los 79 vetos aplicados por el mandatario Jaime Rodríguez Calderón en el sexenio.
Señalaron que en noviembre del 2018 presentaron la referida iniciativa para que el Centro de Estudios Legislativos elabore las estimaciones presupuestales a que obliga la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y de los Municipios, pero al no ser dictaminada durante un año fue dada de baja por caducidad.
“De los 79 decretos observados por el Gobernador 47 fueron vetados porque no se les acompañó de una estimación del impacto presupuestal”, dijo la legisladora del PT.

Señaló que es necesario legislar bien y con responsabilidad financiera para que las leyes contribuyan a solucionar los problemas actuales y no se queden en letra muerta.
Dijo que le sorprendió cuando la nueva Ley de Educación fue vetada a pesar de que se redactó tal y como la Tesorería del Estado quiso y conforme a la armonización de la Ley General de Educación.
Aclaró que los nuevos niveles obligatorios de la educación inicial y de la educación superior están supeditados a la disponibilidad presupuestal, “por lo cual nos extrañó mucho ese veto”, comentó
Lamentó que se detenga la marcha de la educación, pero espera que la próxima Legislatura retome la Ley de Educación como una tarea prioritaria.
“Ya no fue posible convocar a otro Período Extraordinario para echar abajo el veto y esto ahí queda como un testimonio de que la voluntad de los gobiernos sigue siendo autocrática, impositiva y autoritaria y que no hubo una concordia entre los poderes Legislativo y Ejecutivo”, concluyó Rodríguez Martínez.
Cabe referir que durante el gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz se vetaron 53 decretos, mientras que en el Natividad González Parás se presentaron un total de 26 vetos.