dom. Feb 23rd, 2025

Walter Elizondo

*”Dispuestos a buscar soluciones junto con el gobierno de Samuel García”, Osvaldo Serna Servín

*Realizarán mesas de análisis para un diagnóstico preciso del sistema de transporte

Monterrey. – El próximo gobierno estatal de Samuel García Sepúlveda, recibirá una radiografía bien sustentada del estado actual del transporte público desde  el punto de vista de los trabajadores del volante.

Lo anterior se desprende de una primera reunión que realizaron los transportistas de la auténtica CROC encabezados por Osvaldo Serna Servín, secretario general de la Federación Estatal de Sindicatos de Trabajadores del Autotransporte, (FESTA). 

El dirigente de los transportistas de la central obrera cuyo líder estatal es Alberto Serna de León, informó que la reunión sentó en principio las bases y los temas, para en septiembre próximo realizar mesas de trabajo con trabajadores y especialistas del transporte.

La idea es colaborar con el gobierno de García Sepúlveda y entregar una documento diagnóstico, además de propuestas para modernizar y mejorar el sistema de transporte. 

Entre los temas que analizarán, a reserva de escuchar otras propuestas de los especialistas, destacan tarifas en camiones y taxis, la figura del permisionario y el programa de emisiones contaminantes en el transporte.

También el tema de las grúas y corralones, su alto costó y propuesta para reducirlos, la infraestructura vial de la Ciudad, que requiere un transporte de calidad, créditos para adquisición de camiones y taxis, capacitación a chóferes y seguridad, entre otros temas de relevancia.

Osvaldo Serna reafirma la postura de los trabajadores del volante y los sindicatos, de conocer a fondo el problema del ramo, sin embargo, lamenta que se haya politizado desde siempre, lo que ha imposibilitado la modernización y la prestación de un buen sistema camionero. 

“Estamos en la mejor disposición de colaborar con los gobiernos, el estatal de Samuel García Sepúlveda y los municipales, para encontrar juntos una solución incluyente con la participación de sindicatos del transporte, gobierno, empresarios y usuarios”, explica Serna Servín. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *