Si estás pensando en mudarte al norte del país, debes saber que durante el año, el segmento de venta y renta de casas en Monterrey, Nuevo León tuvo un dinamismo favorable. Conoce más sobre esta ciudad y el valor de las viviendas.
Alza en los precios de las casas
De agosto de 2020 a agosto de 2021, el precio medio de las casas en renta en Monterrey subió 51.1 por ciento. Así, el alquiler mensual pasó de 30,726 pesos a 46,423 pesos.
Respecto al segmento de venta, el incremento fue de 12.7 por ciento. El precio medio de las casas pasó de 7,502,243 pesos a 8,456,388 pesos.
Variación en los departamentos
Sin embargo, en la Sultana del Norte, el dinamismo de los departamentos no fue tan favorable. En agosto de 2020, el alquiler se ubicó en 36,230 pesos mensuales y para agosto de este año fue de 31,179 pesos. Así, la baja porcentual fue de 13.9 por ciento.
En tanto, los departamentos en venta tuvieron una disminución de 10.3 por ciento. En el año pasaron de 6,836,556 pesos a 6,134,025 pesos.
Disponibilidad de viviendas
De acuerdo con datos de Propiedades.com, en agosto del año pasado había 672 casas en renta disponibles. Para el mismo mes de este año, eran 453. El inventario de las casas en venta pasó de 2,886 a 1,844.
Por otro lado, en agosto de 2020 había 916 departamentos en renta y para el año en curso la cifra bajó a 540. En venta pasaron de 684 a 573.
Panorama de Nuevo León
Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, considera que Monterrey está en un ciclo en expansión y dinamismo. Esto impulsa el desarrollo y crecimiento de la ciudad.
Respecto al estado, destaca la creación de nuevos centros de empleo. Sobre este punto, Data Nuevo León indica que la principal composición económica de la entidad se concentra en los sectores de:
- Manufactura (26 por ciento)
- Comercio (20 por ciento)
- Construcción (10 por ciento)
- Transporte (8 por ciento)
- Servicios inmobiliarios (7 por ciento)
Otra cosa es que la entidad es atractiva para emprender y crear tu propio negocio. Al respecto, el portal inmobiliario destaca que el tamaño de las empresas es:
- Micro (88 por ciento)
- Pequeñas (8.2 por ciento)
- Medianas (2.3 por ciento)
- Grandes (0.7 por ciento)
Los ingresos por tamaño se dividen en:
- Micro (10.5 por ciento)
- Pequeñas (14.3 por ciento)
- Medianas (23.0 por ciento)
- Grandes (21.3 por ciento)
Como puedes ver, la Sultana del Norte tiene precios atractivos en cuanto a vivienda. Si vas a adquirir, comprar, rentar o construir en terreno propio, recuerda que puedes hacerlo a través de programas como el Cofinavit o Tu casa te espera del Fovissste. También, debes asesorarte en todo momento a través de un experto en la materia.