mar. Abr 29th, 2025

Por Rogelio Romero/Corresponsal

Nueva York.- El Subsecretario para Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, informó que se espera que el regimen Taliban someta por escrito su compromiso de respetar la realización de misiones humanitarias y el respeto a los derechos de mujeres y niñas en Afganistán. Lo que podria ser ratificado durante la reunión de la ONU en Génova (Italia) este 13 de septiembre.

Como avanzada a los temas que  abordaran los países miembros de la ONU sobre la crisis afgana se encuentra también la petición de que se requieren 600 millones de dólares en fondos para enfrentar en lo inmediato la situación de emergencia que enfrenta el país afgano.

De acuerdo al funcionario de la ONU los recursos humanitarios que se requieren ayudarían a solventar las necesidades básicas de miles de desplazados de aquí al fin de este 2021.

Griffiths informó que en la reunión que sostuvo  la semana pasada en Kabul con el Mullah Baradar, quien es uno de los actuales altos mandos militares talibanes, este se comprometió a que lo acordado en la reunión entre ambas partes se haría por escrito.

Esto incluye respetar todas las acciones humanitarias y de salud que realice la ONU en territorio afgano, además de garantizar la seguridad asi como transporte del personal de la organización mundial hasta los lugares más remotos de la nación musulmana donde existe población vulnerable.

La reunión que se realiza en Génova este lunes busca llegar a acuerdos que permitan llevar atención humanitaria a por lo menos 800 mil personas que han sido desplazadas, est0 por la violencia entre las facciones que se disputan el poder en el país.

A su vez los 600 mill0nes de dólares en asistencia humanitaria que se requieren ayudarían en la atención básica de víveres y medicamentos básicos para una población vulnerable de 10 millones de afganos.

De acuerdo a la ONU dos cuartas partes de la población afgana que ha sido desplazada lo que quiere es regresar a sus sitios de origen, reconstruir sus casas y contar con las necesidades básicas para poder vivir.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *