mar. Abr 29th, 2025

Este proceso que se aceleró durante la emergencia sanitaria exige que las empresas adopten tecnologías innovadoras para optimizar sus procesos y encontrar nuevas maneras de hacer negocios. Por ejemplo, durante la etapa más dura de confinamiento, los comercios que solamente tenían presencia física tuvieron que desarrollar, en primera instancia, un sitio web, así como canales de venta digital y atención a usuarios para adaptarse a la nueva realidad. 

Tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), han ayudado a que las empresas puedan continuar su transformación digital. Por medio de herramientas como los chatbots, las empresas pueden ofrecer una atención personalizada a los clientes todos los días a todas las horas. El procesamiento de lenguaje natural permite que estos chats puedan mantener una conversación con un usuario, orientarlo, resolver dudas y aprender de sus interacciones para brindar una mejor experiencia y que aparte ésta sea personalizada.

De acuerdo con el estudio Retail Playbook 2020: Tu crecimiento es nuestro objetivo, elaborado por Google, el 90% de los compradores globales que adquirieron un producto en un establecimiento físico, primero lo buscaron en internet. Por eso es importante que los comercios tengan presencia digital. Un sitio web que ofrece una experiencia sin fricciones para el usuario tiene 82% más de probabilidades de que los usuarios consuman desde sus teléfonos inteligentes y es 117% más probable de que consideren a la marca como líder.   

La Inteligencia Artificial optimiza los procesos de producción, mejora el control de calidad y la logística en una empresa. A la hora de realizar envíos, la tecnología puede ayudar a diseñar rutas más accesibles, lo que significa reducción en tiempo y distancia recorrida. Con el uso de machine learning se puede hacer análisis predictivo para detectar tendencias de consumo y, de esta manera, planificar de mejor manera la adquisición de inventario. 

Los negocios que han realizado la transición hacia lo digital y que continúan fortaleciendo sus capacidades con tecnología tienen más probabilidades de fidelizar clientes, incrementar sus ventas y reducir costos. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *