mar. Abr 29th, 2025

Walter Elizondo 

Monterrey –  Nació en Monterrey el primer bebé hijo de padres haitianos, pero hay otras nueve mujeres embarazadas, informaron las autoridades de Salud. 

Amalia Becerra, Subdirectora del Hospital Metropolitano, informó que en Monterrey nació el primer bebé de padres migrantes procedentes del grupo de haitianos que han llegado a la Ciudad. 

Aunque no dio más detalles dice la funcionaria que el bebé se encuentra en óptimas condiciones de salud. 

“Hasta el momento el resultado de este bebé es adecuado y es bastante bueno; tenemos nueve mujeres embarazadas migrantes”, añadió Becerra Aquino.

Lo que se sabe es que una mujer haitiana dio a luz en el Hospital Universitario a donde fue llevada luego de que presentó los momentos indicados del parto.

Incluso se hablaba de que otra mujer habría también llegado embarazada a ese nosocomio universitario. 

La subdirectora del Hospital Metropolitano tampoco informó acerca del lugar donde se encuentran las mujeres embarazadas, si están en un albergue especial o en algún hospital del sistema de salud estatal; además no se definió la nacionalidad de ellas. 

Desde la semana pasada cerca de mil haitianos llegaron a Monterrey procedentes de Piedras Negras,  para instalarse en un par de albergues de la Arquidiócesis de Monterrey, la que se ha visto rebasada en cuanto a espacio y alimentos por lo que solicitó la ayuda de los regiomontanos que respondieron con ropa, alimentos y productos de higiene personal.

Mientras se rebasó la capacidad de los albergues católicos para recibir a los migrantes haitianos, los regiomontanos han acudido al llamado para dejar alimentos y artículos de aseo personal para los  indocumentados que llegaron a Monterrey en busca de alcanzar los Estados Unidos. 

Mientras tanto, el arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López hizo un llamado a la sociedad a recibirlos con caridad, y solicitó no ver a los migrantes como un estorbo y tratarlos con dignidad.

“Nuestros hermanos migrantes, lejos de ser vistos como una carga o estorbo, deben ser vistos en la caridad y tratados en la dignidad que les corresponde”.

Además, dijo, las casas de migrantes que sostiene la Iglesia católica han sido rebasadas, por lo que hizo un llamado a que les apoyen para aumentar la infraestructura. 

“Hacemos un llamado para que nos ayuden a mejorar nuestra estructura y capacidad de recibirlos. Hemos iniciado la construcción de una nueva casa del migrante en Santa Catarina, Casa Monarca, esperamos su colaboración para poderla llevar a término”.

Apenas el domingo, el padre Felipe de Jesús Sánchez, director del albergue Casa INDI, junto con un grupo de migrantes acudieron a Catedral de Monterrey, junto al arzobispo Rogelio Cabrera López en Catedral y servidores de Casa Hogar y Comedor de los Pobres Padre Infante a  la celebración de la Jornada Mundial del Migrante y el refugiado.

Entre los particulares y grupos que llegan a apoyar, estuvo la organización evangélica, Sexta Iglesia de la Fe en Cristo Jesús de Monterrey y Asociación Civil ViDa Nicolaíta y Roberto “El Oso”Medina, que llevaron  víveres, gel antibacterial, cubrebocas, ropa y juguetes para los cientos de haitianos que están al lado de la casa INDI .

Víctor David Guerrero de la AC ViDa Nicolaita quien dijo que aún en pandemia y no siendo ajenos a las condiciones que hoy se da en la sociedad la ONG que preside lleva la ayuda. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *