Por Luz María Ortiz Quintos
A partir del pasado domingo 03 de Octubre, nuestro Estado se pinta de Naranja.Primero queremos felicitar al Nuevo, Nuevo León, como él mismo se promocionaba; al Dr. Samuel Alejandro García Sepulveda.
Obviamente que todos los nuevoleoneses queremos un mejor estado, por lo tanto es lógico que todos debemos sumarnos y empujar por que a todos nos vaya bien en este próximo gobierno, tanto gobierno como organismos ciudadanos y cada uno de nosotros en estos pròximos 6 años..Se dice un gobierno ciudadano, ya que así es el nombre de su partido; “Movimiento Ciudadano”. Lo que está por verse, es que verdaderamente sea un gobierno para los ciudadanos… que seamos tomados en cuenta en la toma de decisiones y cambios para nuestra comunidad. No queremos ver un consejo “elite”, como tampoco un club de toby; en donde el pueblo quede fuera.Esperamos la formalidad, la seriedad y un verdadero compromiso que el cargo amerita. Más acciones contundentes y menos publicidad en medios. Nos interesa la mejora en temas de Salud, Educación, Transporte, Economía e Inversión y no tanto, su vida privada, sus paseos, viajes, comidas, lujos, pasatiempos. Eso debe ser respetado, como su vida privada.Esperamos que con su preparación académica, formación humana de casa, experiencia en cargos públicos, tenga más que puesta la camiseta para poner de nuevo el nombre de NUEVO LEÓN en alto, en los primeros lugares .. porque en estos momentos nuestro estado tiene los primeros lugares, si pero en Violencia Familiar, se ha descuidado por completo el tema de educación con valores, otro nada honroso sector que ha repuntado es el Desempleo, siendo un estado industrial es lamentable que estemos así..
Analicemos 3 sectores, ¿Como los recibe?:
Educación: una falta de planeación para un inicio de ciclo escolar presencial, las escuelas públicas fueron abandonadas por la autoridad y a pesar de que ya inició su programa de “Apadrina una Escuela” aún son muchas las necesidades de este sector,una ley general de educación que fue vetada, y una mala relación con el magisterio.
Transporte: insuficientes rutas de transporte público, unidades en muy malas condiciones, el sistema de transporte del metro también insuficiente, una mala planeación en la Ecovía.
Transparencia: no olvidaremos el cobijagate y tampoco, la compra de insumos como gel antibacterial, escobas y trapeadores para las escuelas públicas a un precio absurdamente elevado.
Nuestra carta al Sr Gobernador es:
Queremos un gobierno con transparencia, rendición de cuentas, transversal, incluyente de todos los sectores socio económicos.
Por lo tanto; Señor Gobernador: ¡le deseamos mucho éxitos en su nuevo trabajo a favor de nuestro Estado, aquì estaremos los ciudadanos para celebrarlo con usted!.
*La autora es presidenta del Instituto Nacional de Consultoría Familiar AC.