lun. Sep 15th, 2025

“No estamos a favor de una contrarreforma retrógrada que nos lleve a los años 70 y nos obligue a consumir energía sucia y contaminante y a precios mayores que el resto de nuestros competidores”, recalcaron los industriales de la transformación. 

Ellos no están de acuerdo en lo que califican de “contrarreforma retrógrada”, al referirse a los cambios que promueve el gobierno de Andrés Manuel López. 

Para Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), se quiere engañar al pueblo de México con la reforma eléctrica, debido a que si se aprueba en sus términos, se obligaría a las empresas a consumir energía más cara y éstas tendrán que trasladaro al precio de los productos y servicios.

“Quienes pagan por ellos son los mexicanos, que nos consumen los productos. Se está tratando de engañar al pueblo de México diciendo que se busca el beneficio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que es una empresa que debe ser productiva del Estado, pero en contra del beneficio de los mexicanos.

El dirigente de la Canacintra habló así en la inauguración de la Convención Nacional de Delegaciones, Sectores y Ramas Industriales, en donde criticó a la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, aunque no mencionó su nombre. 

“Hace días escuchábamos a una funcionaria pública de no grata memoria (Nahle), quien en su afán de quedar bien con su jefe (AMLO), acusaba a empresarios de ser causantes de los grandes males nacionales; por cierto, una funcionaria pública a la cual le escuché decir que no tenía la más remota idea del sector eléctrico nacional”, acusó el empresario. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *