vie. Abr 25th, 2025

La Inteligencia Artificial, así como la tecnología de Machine Learning que le subyace, es la punta de lanza de la revolución innovadora del siglo XXI. Se encuentra al centro de una gran parte de las tecnologías habilitadoras que impulsan lo que se ha llamado Cuarta Revolución Industrial. 

La idea detrás de estas tecnologías es conjuntar series de algoritmos que articulen máquinas y softwares con capacidades similares a los de seres humanos, con la peculiaridad que puede llevar a cabo esos procesos con mayor precisión y a partir de bases de datos mucho más exhaustivas. 

Las aplicaciones de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning son múltiples y de gran alcance industrial; sin embargo, a lo largo de los últimos años se ha visto un genuino cambio de paradigma en los medios de comunicación -tanto tradicionales como emergentes- que trastoca las formas en que consumimos y producimos contenido.

De acuerdo a Gustavo Parés, director de la empresa mexicana especializada en Inteligencia Artificial, NDS Cognitive Labs, “estamos en un punto de inflexión sugerente. En últimos años, se han incorporado estas tecnologías a procesos creativos en los sectores que producen contenidos (la industria de las ideas; la cinematográfica, la música y hasta el periodismo), se ha podido perfeccionar y dinamizar productos que se crean ahora con decisiones basadas en datos y análisis que ayudan a moldear al menos tres esferas: la producción, el consumo y la distribución de los contenidos”. 

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *