Reuters/AFP
Luego de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, diera orden del inicio de una invasión total a Ucrania, los precios del petróleo superaron los 100 dólares por barril, registro presentado por primera vez desde 2014.
El crudo Brent, punto de referencia mundial, se negocia en 105.40 dólares; mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió hasta los 100.1 dólares por barril, en ambos casos se alcanzó su máximo nivel desde 2014.
Bielorrusia asiste a Moscú con el bombardeo a Ucrania
Por otro lado las bolsas europeas caían con fuerza desde los primeros intercambios, pues el parqué de Fráncfort perdía más de un 5%, seguido de Milán y París con casi 4%, y Madrid y Londres con 3%.
Mientras que la bolsa de Moscú presentó una caída mayor al 25% y la moneda nacional de Rusia, el rublo, alcanzó su máximo histórico frente al dólar.
Ante el inicio de los ataques de Rusia al territorio de Ucrania, se comenzó a especular sobre el abastecimiento de productos básicos como el trigo, metales y gas natural.
La cotización del trigo y del maíz – donde Ucrania es el cuarto productor mundial – comenzó a escalar tras los primeros registros de amenazas rusas en el territorio europeo.
Mientras que activos que son considerados como refugios seguros, como el oro, subieron 2.31% alcanzando los mil 953 dólares por onza.