sáb. Abr 19th, 2025

Monterrey.- Desalinizar el agua de mar es un proyecto que podría analizar el gobierno de Nuevo León, y que en primera instancia se observa en plantas desalinizadoras.

De esta manera, Nuevo León buscaría también acudir al proceso desalinizador para suministrar agua a la población, por lo que explora ese esquema, informó el gobernador, Samuel García.

Para tal efecto, el Secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, visita este viernes la planta desalinizadora de Brownsville, Texas, desde donde se apoyará con una aportación de 40 pipas con agua desalinizada, dijo.

“El Secretario de Medio Ambiente está ahorita en una desalinizadora viendo el esquema para ver cómo lo podemos traer a Nuevo León”, añadió en sus redes sociales.

“Y hoy en la tarde, amigos de la desalinizadora de Brownsville, Texas, nos van a mandar 40 pipas de agua desalinizada de la planta”.

El Secretario de Medio Ambiente estatal visitó el jueves una planta desalinizadora en San Diego, California, en busca de desarrollar un proyecto regional a largo plazo que garantice el abasto de agua en la Ciudad.

Martinez Muñoz señala que es una opción más que debe analizarse, y abundó que el agua podría llegar a cierto sector de usuarios que puedan pagar el costo de desaliniza más fácilmente.

No comentó sobre costos y citó que hacer potable el agua de mar es más caro por el proceso y la inversión que implica.

En esa planta de San Diego se invirtieron unos mil millones de dólares y se producen 2 mil 200 litros por segundo, a los que se quita la sal en un proceso de dos horas.

A su vez el gobernador explicó que se disponen ya de 358 camiones para repartir líquido, y el Ejército enviará 100 más.

Nuevo León tiene un déficit de casi 4 mil litros de agua por segundo que obliga a la racionalización del suministro cuando la demanda es superior a los 16 mil litros.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *