jue. Abr 24th, 2025

CLARA VILLARREAL

Cuando somos turistas los recorridos que ofrecen las agencias te dan la posibilidad de conocer muchos lugares en un mismo día, y el resultado del tour 360o en San Cristóbal de Islas Galápagos literalmente nos hizo darle la vuelta completa a todo el perímetro de la isla. Pero aún, había mucho por conocer dentro de ella. Las tortugas gigantes se encuentran libres en toda la zona de la isla, sin embargo, para su preservación existen criaderos que tienen la finalidad de protegerlas; desde su nacimiento hasta una edad madura, donde las dejan en libertad y éstas pueden valerse por sí mismas. Visitamos La Galapaguera de Cerro Colorado, este lugar es uno de los criaderos más importantes de esta isla, la entrada es gratuita y lo que pudimos apreciar fueron todas las etapas de vida de estas tortugas. Tuvimos la suerte de ver una pelea entre ellas, o ellos, honestamente no entendimos el motivo del pleito sin embargo como en todas las actitudes de los animales si no pelean por comida, pelean por territorio o por su pareja, algo de esto presenciamos. Muchos pensaríamos que las tortugas son lentas e indefensas, pero lo que pudimos comprobar es que son fuertes, rápidas y poco amigables cuando de pelear se trata. Cerca de este criadero se localiza la playa Puerto Chino, en este lugar subimos a una montaña donde pudimos apreciar en la zona más alta gran parte de la vista de la isla y de la playa, donde había lobos marinos descansando. Tuvimos de acompañante y pudimos apreciar alrededor de 40 minutos a un piquero patas azules el cual estuvo frente a nosotros a unos 4 metros de distancia. Ver a detalle la belleza de esta ave es realmente sorprendente. Esta ave es muy común en Galápagos sus patas son azul celeste intenso y obtienen la pigmentación de sus patas por los pigmentos carotenoides que proceden de su dieta. Se alimentan de sardinas, anchoas, calamares y caballas, un pez marino de 50 cms. de longitud. De regreso de Puerto Chino visitamos la Laguna El Junco, es un depósito de agua dulce formado por un cráter de origen volcánico en las alturas de la isla. Hicimos snorkel en Cerro Tijeretas donde nos encontramos con una estatua de Charles Darwin acompañado de una tortuga gigante, un lobo marino y una iguana endémica. Para finalizar la tarde nos fuimos a la playa La Lobería; lleva ese nombre, ya que es el lugar de descanso con mayor presencia de lobos marinos. La última isla que visitamos fue la más recomendada de todas, nos preparamos en todos los sentidos para esta visita y cuando llegamos fue una tremenda sorpresa con la que nos encontramos. Cuando nos llenamos de expectativas, la vida siempre nos sorprende. Siguiente parada: Isla Isabela. Continuará… Twitter: @claravillarreal  contacto@claravillarreal.com

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *