Ixtoc Hinojosa Gándara
Es totalmente natural que ante el paso de las horas, los días y los meses, cualquier Gobierno sufre un desgaste propicio del ejercicio del poder. Recordemos que estamos a punto de terminar el primer año de Gobierno, tanto de Samuel García al frente del Gobierno de Nuevo León y de Luis Donaldo Colosio Riojas comandando los esfuerzos del Gobierno de Monterrey. Estas figuras de Gobierno que salen un mucho del encuadre “normal” de un político tradicional, no escapan a este desgaste, que podemos considerar natural en el cumplimiento de sus funciones.
A nadie en este Estado de Nuevo León, se nos escapa de la vista la gran crisis del agua que sufrimos y la poca y casi nula respuesta que ha tenido este Gobernador muy a pesar de su sobre exposición. Más allá de la crisis hídrica, este Gobierno Estatal se ha visto envuelto en varios escándalos de carácter político. Un ejemplo de lo que acabamos de mencionar son los repentinos cambios de fuerza política de algunos Alcaldes y Diputados locales. En el caso de los Alcaldes es clara la extorsión con la promesa de más recursos estatales, y quien sabe que otro tipo de recursos. El caso más mediático es el del Alcalde de Santa Catarina Jesús Nava, el cual traicionando a sus principios y a la memoria del finado ex Diputado local Sergio Pérez, aduciendo excusas verdaderamente vergonzosas y podría decirse hasta ridículas.
En el caso del Alcalde Colosio es muy clara la incompetencia que muestran muchos de los funcionarios que el determinó para ocupar puestos clave en su Gobierno. Ejemplo de ello es el ya vergonzoso tortuguismo en la expedición de diferentes licencias de construcción, donde anteriormente un trámite llevaba por lo menos un par de meses y ahora, en cambio, el autor de estas líneas es testigo de por lo menos tres casos, en donde el trámite no ha sido completado a pesar de cumplir con todos los requisitos y empezar su trámite en octubre del dos mil veintiuno. Es notoria la diferencia en el número de iniciativas presentadas por el grupo de Regidores Panistas, del cual me honra formar parte, esto en comparación con las presentadas por otros grupos de Regidores de cualquier fuerza política, muy a pesar de que en el caso naranja son mayoría en el cabildo y otros como las del partido de color guindo, las cuales parecen mostrar actos de genuflexión, más que de cooperación valida y totalmente legitima.
El desgaste que pudiesen mostrar estos personajes, en ningún momento, debiera asociarse con su juventud, la cual en algunos momentos pudiese llegar a ser una virtud, sobre todo en la aplicación de nuevas tecnologías en la creación de nuevas políticas públicas. Todos los personajes públicos debemos estar abiertos a la crítica, ya sea esta buena o mala y donde el único límite es el respeto a la dignidad de la persona. Esto último es el costo de obtener nuestros ingresos, vía nuestro sueldo, de los recursos de todos los mexicanos.
Es responsabilidad los medios de comunicación ser críticos con los titulares de los diferentes órganos de Gobierno y darle voz a las fuerzas políticas de oposición. Lo anterior para crear en el ambiente y dentro de la arena publica, una respetuosa discusión de los asuntos públicos, por todo lo anterior podemos considerar lo anterior que se presenten mayor número de críticas, es responsabilidad de todo servidor público solucionar el mayor número posible de problemas públicos, siempre dentro de la esfera del cumplimiento de sus funciones.