Monterrey.- Tras dos años de suspensión, arrancó la XXX Edición de la Feria Internacional del Libro Monterrey 2022, con más de 900 actividades culturales para todo el público.
La FIL-Monterrey tendrá actividades
simultáneas en 40 ciudades del país en los campus del Tec de Monterrey y Tecmilenio, del 8 al 16 de octubre.
Integra también tecnologías emergentes a la experiencia lectora, desde la presencia vía holograma de escritores de la talla de Isabel Allende, pasando por un espacio de la Feria en el metaverso de Tec Virtual Campus, hasta la realidad virtual, logrando que el mundo del libro dialogue con el digital.
En esta edición destaca la presencia de Eufrosina Cruz, Antonio Lazcano, Javier
Garciadiego, Julieta Montelongo, Felipe Garrido, Paco Ignacio Taibo y Juan Villoro, además de personalidades como Jesús Silva Herzog, Denise Dresser.
Por otra parte, la niñez lectora tendrá un espacio particularmente dedicado a ella, al presentará el Pabellón de la Niñez con la temática: “Niños y niñas de 100”, con actividades, talleres y espectáculos que involucran a niños y niñas en acciones artístico-culturales.
En esta ocasión, Coahuila de Zaragoza es el invitado de honor, como reconocimiento a una tierra que es cuna de escritoras y escritores que han marcado un parteaguas en la historia de la literatura hispanoamericana: Enriqueta Ochoa, presentación del premio
Nacional de Cuento Breve y Literatura Digital; Julio Torri; Armando Fuentes Aguirre “Catón”, además de una generación de importantes escritores contemporáneos.