mié. Abr 2nd, 2025

Raúl Guajardo Cantú

Los diputados locales y el gobernador del estado llegaron a un acuerdo que al parecer satisfizo a ambos bandos luego de una disputa que se prolongó durante más de un mes para ver quién, más que el presupuesto, tenía el mando en el estado.

Pero, ya que se superó este punto, e independientemente de los reclamos de alcaldes como Miguel Treviño o Luis Donaldo Colosio por el fondo de los 2500 millones de pesos a distribuir entre los alcaldes “opositores” al gobierno, veremos si este presupuesto aprobado nos beneficia a los ciudadanos o simplemente sirve para hacer proselitismo con cargo al presupuesto público.

Somos optimistas, creemos que habrá beneficio para los habitantes de este nuestro estado, pero no somos ingenuos como para creer que una vez pasada la página de la aprobación del presupuesto, habrá armonía entre los poderes.

Por una parte, agradecemos las muestras de independencia que han dado los tres poderes del Estado, pero, por otra, no consideramos que sea sano que unos y otros tomen como rehén el bienestar de los ciudadanos para alcanzar sus fines personales o partidistas.

Así que los municipios más favorecidos con el reparto presupuestas deberán mostrar con hechos que pelearon ese presupuesto para ofrecer mejores servicios a sus gobernados, en tanto que los menos favorecidos deberán aguzar el ingenio para obtener los recursos necesarios para el mismo fin.

Y todos, deberán rendir cuentas claras acerca del manejo de los fondos, a menos de que por ello el Congreso quiera arrogarse la facultad de nombrar al titular de la UIF estatal, pese a que ya tienen el poder de aprobar o no las cuentas municipales.

Estaremos pendientes de hacia dónde va este proceso.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *