Monterrey . – Fue presentada una propuesta de reforma para modificar el artículo 23 y el artículo 41 de la Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia con la finalidad de facilitar la eliminación del mal historial crediticio de forma rápida para quienes acrediten la liquidación total de sus adeudos.
La reforma propuesta en el Congreso Local, por la diputada Iraís Reyes, propone que, cuando una persona liquide su adeudo total, las instituciones tendrán 10 días naturales para actualizar la información en el buró de crédito.
Actualmente la ley establece que la temporalidad del registro en el Buró de Crédito depende del monto del adeudo que se tenga. Deudas menores o iguales a 25 UDIS que son alrededor de 170 pesos se eliminan después de un año, deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS (3 mil 405 pesos) se eliminan después de dos años y deudas mayores a 1000 UDIS, se eliminan después de 6 años.

“Muchas veces, las personas están en el buró de crédito y aunque pagaron la deuda siguen estando ahí durante muchos años, esto les impide pedir otro crédito y les afecta para seguir creciendo en su patrimonio”, argumenta la legisladora.
“Lo que queremos es darle certeza a las personas. Muchas están ahí por qué pasaron por momentos difíciles y no es justo que por muchos años, toda su vida, permanezcan en esta incertidumbre financiera por a veces deudas que son de 100 pesos”.
Además, la legisladora señaló que los clientes también tendrán derecho a solicitar la expedición de una constancia que acredite la liquidación total de sus adeudos.
“Con esto, la gente que liquide el adeudo podrá comprobar que cumplió con su pago para cualquier trámite que lo requiera, aunque no se actualice en el buró de crédito”, explica Reyes.