Monterrey- . La Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, celebró el trabajo colaborativo y transversal que realiza la dependencia estatal y el Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, para generar entornos que favorezcan el bienestar integral y el envejecimiento activo y saludable de los adultos mayores.
“Necesitamos empoderar y reconocer a las personas mayores como sujetos de derechos y actores relevantes de la sociedad”, declaró en un evento del Día del Amor y la Amistad, en el Hogar de la Misericordia A.B.P., en el municipio de Guadalupe, con la asistencia del gobernador Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez.
“Es tiempo de pensar en un envejecimiento activo y saludable, como oportunidad para contribuir al desarrollo de nuestro Estado”, abundó Herrera.
“En 2022, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, apoyamos a 17 organizaciones de la sociedad civil que trabajan con personas mayores, mediante una inversión de 11 millones 101 mil 384 pesos, en beneficio directo de 2 mil 694 personas”, añadió.
El Hogar de la Misericordia, A.B.P. fue fundado en el año 1986, por Esther Cueva de Sada, lugar que ofrece vida digna a niñas, niños y personas mayores con enfermedades irreversibles y/o terminales no contagiosas, en completo desamparo y sin recursos económicos.
El espacio que les brinda albergue, vestido, alimentación, medicamentos, terapias físicas, asistencia médica, dental y de enfermería.