jue. Feb 6th, 2025


Monterrey. – Durante 2022 en Nuevo León, Coahuila y Chihuahua se reportaron 247 casos de desapariciones de mujeres, según cifras de Sofía Velasco Becerra, coordinadora general de Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos (Cadhac).
Además, en lo que se refiere a feminicidios, estás tres entidades presentaron el 18 por ciento del total de los casos reportados a nivel nacional durante el año pasado.
En cuanto a las desapariciones, los 247 casos representan un aumento del 7.8 por ciento respecto a los del 2021 y del 43 por ciento con los del 2020.
Cadhac, el Centro para Derechos Humanos de las Mujeres (Cedehm) y el Centro para los Derechos Humanos Juan Fray de Larios anunciaron la campaña “Norteñas por la Verdad y la Justicia” en el marco del Día Internacional de la Mujer, y que por segundo año se lanza aquí.
Desde este lunes 27 de febrero y hasta el 10 de marzo, las tres organizaciones visibilizarán los nombres e historias de algunas mujeres desaparecidas o asesinadas en redes sociales, ya que buscan con su esfuerzo, que sus casos trasciendan las estadísticas.
Velasco Becerra comentó que pese a que se tienen leyes y herramientas, los números no disminuyen.
Se refirió a la creación de leyes para personas desaparecidas y para temas de violencia de género, instituciones, mecanismos como la alerta de género, institutos municipales y estatales de la mujer, incluso Nuevo León tiene una Secretaría de las Mujeres.
Pese a esos mecanismos, no disminuyen las desapariciones y feminicidio.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *