mar. Jun 25th, 2024

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, en colaboración con AT&T México y la Fundación Construyendo y Creciendo, inauguraron hoy un Aula Móvil en el Centro de Atención Primaria en Adicciones (CAPA), ubicado en Valle Soleado, municipio de Guadalupe, el cual ofrecerá de manera gratuita cursos y asesorías de alfabetización hasta educación media superior, habilidades digitales y oficios.

La Secretaria Martha Herrera destacó que este esfuerzo de colaboración permitirá abatir el rezago educativo en el Estado, generando el acercamiento de opciones educativas de calidad a las personas que desean continuar con su formación académica, como son las certificaciones de educación básica que brinda el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).

“Seguiremos trabajando para reducir la brecha de rezago educativo que tenemos en Nuevo León”, dijo la funcionaria.

Ante personas beneficiarias por los programas que ofrece la Secretaría, Herrera convocó a sumarse a esta iniciativa para que más mujeres, hombres y jóvenes puedan terminar sus estudios y con ello seguirlos acompañando en su proceso de capacitación que les permita tener un negocio que mejore sus condiciones de vida.

Por su parte, Roxana Fabris, presidenta de la Fundación Construyendo y Creciendo, destacó que a nivel nacional Nuevo León es el estado con mayor participación de mujeres en las aulas móviles.

“Quiero decirles lo exitoso que ha sido el proyecto Aula Nueva Ruta-AT&T ya que hemos logrado atender a cerca de 500 personas con una participación del 75 por ciento de mujeres”, señaló.

“En todas las aulas que tenemos con AT&T a lo largo de la república, tenemos una tasa de graduación de personas que concluyen los cursos del 60 por ciento. En Nuevo León tenemos la tasa más alta de conclusión, que es del 70 por ciento”, destacó en su mensaje.

Daniel Ríos Villa, vicepresidente Adjunto de Asuntos Externos y Sustentabilidad de AT&T, comentó que los servicios que ofrece el Aula Móvil cuentan con certificación oficial, lo cual los convierte en herramientas efectivas para impulsar el acceso de las personas a la tecnología y a mejores oportunidades laborales.

Los servicios brindados dentro del aula móvil comprenden talleres de computación inicial, básico e intermedio; capacitación laboral con cursos como empleabilidad, estructura de la construcción y ortografía; desarrollo humano con talleres de semiología en la vida cotidiana, salud mental, prevención de adicciones, violencia de género y cuidado del medio ambiente.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *