Ixtoc Gándara Hinojosa
Según todas las encuestas publicadas los dos resultados, tanto el de Coahuila y el Estado de México son ya resultados anunciados, uno para la alianza opositora federal y otro para la alianza oficialista. Pero no nos tenemos que ir muy lejos para comprobar que las casas encuestadoras no son unas santas y cometen grandes faltas a la ley, así como también las que cumplen con todo cometen grandes errores estadísticos, en la elección federal del 2021 vaticinaban un triunfo aplastante del oficialismo, en cambio fue todo lo contrario donde todos los cuatro partidos de oposición juntaron más de 23 millones de votos y la alianza oficialista apenas llego a 21 millones de votos.
Muchos opinadores dan ya los triunfos cantados sin tomar en cuenta estas fallas y errores de las casas encuestadoras, muchas veces estos mismos resultados son utilizados por las y los candidatos, o para promover el voto a su favor o veladamente inhibir que la ciudadanía salga a votar. No nos hagamos los inocentes, sabemos que muchas veces los resultados de estas encuestas son comprados, muchas veces por empresarios que buscan favorecer a uno u otra candidato o candidata. Y las encuestas que cumplen con todas las de la ley no son más que una simple foto del momento, lo verdaderamente importante es revisar las tendencias.
El voto no es solo nuestra obligación si no también nuestro derecho, así lo marca y lo establece la Constitución Federal. Más allá de filias y fobias analicemos con cuidado cada una de las propuestas de las candidatas y candidatos. Mención aparte merece el espectáculo denigrante y de extorción política que se dio con los candidatos a gobernador de Coahuila, aprovechemos el actual clima político para saber analizar todos los actos de nuestras autoridades con clave elecciones 2024. Tu mejor arma es el voto recuerda si no votas, no te quejes.