dom. Ago 31st, 2025


Monterrey. – Las empresas instaladas aquí tienen problemas para contratar y retener personal ante la escasez de técnicos.
Nancy Sánchez, Vicepresidenta de
la Cámara de la Industria de la Transformación, y Directora General para LEGO, confirmó que la escasez de técnicos es un reto para la operación ya que un 85% de las empresas señaló haber tenido dificultades para cubrir las posiciones de técnicos.
“De hecho, las empresas están tardando en promedio 57 días naturales para encontrar el personal técnico adecuado; donde las de tamaño micro tardan al menos 68 días.
En las empresas industriales se ha incrementado la rotación de técnicos a niveles de 27% promedio”, comentó.

En un Sondeo de Educación Técnica de la Caintra entre 500 empresas industriales se marcó la inquietud

A las dificultades de encontrar y retener al personal, se agrega por una parte, la falta de habilidades y conocimientos demandadas por las nuevas tecnologías y procesos que la industria hoy requiere; y por el otro, la necesidad de brindar esos conocimientos a quienes no poseen ese nivel educativo.

La encuesta señala que un 40% de las empresas encuentran que las personas contratadas carecen de los conocimientos técnicos que las nuevas tecnologías industriales exigen. Lo anterior implica importantes curvas de aprendizaje y erogación de recursos para la capacitación de los trabajadores. Por ello, estaremos trabajando para cerrar la brecha entre las carreras técnicas y la industria.

En la misma línea, ante la llegada de nuevas inversiones por el fenómeno de nearshoring, las habilidades técnicas representan una oportunidad única para todos los jóvenes del estado. En Nuevo León hay 1.5 millones de personas SIN Educación Media Superior, de los cuales, 658,766 tienen entre 18 y 35 años.

Sánchez dijo que la Caintra estará trabajando en acciones conjuntas con autoridades y escuelas técnicas y adelantó algunas líneas de acción como iniciar planes para alentar a los jóvenes, a cursar las carreras técnicas requeridas por la industria.

Fortalecer las capacidades de las escuelas técnicas en la parte industrial, mediante una mayor vinculación con las empresas y el modelo dual.
Y fomentar la capacitación técnica, mediante mayores oportunidades y promoviendo el valor y beneficio que posee un técnico en el estado.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *