mié. Sep 3rd, 2025

• Presenta dependencia estatal los proyectos: “Convocatoria para la Protección, el Cuidado y la Atención de la Primera Infancia”; “Convocatoria para Promover la Inclusión Social y la No Discriminación de Grupos Históricamente Discriminados” y la “Convocatoria para la Protección Social y Acceso a Oportunidades de las poblaciones en situación de pobreza multidimensional”

MONTERREY, NL.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión difundió las convocatorias de Inversión Social Focalizada 2023 con el objetivo de implementar acciones en favor de la Primera Infancia, la Inclusión Social y la No Discriminación, así como la Protección Social y Acceso a Oportunidades.

Durante su mensaje en el marco del Panel Fomento a la Sociedad Civil en Nuevo León, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó que para estas tres convocatorias se destinaron 40 millones de pesos en favor de más de 150 proyectos sociales.

“En ánimos de mejorar los tiempos y procesos, hemos decidido este año lanzar tres convocatorias al mismo tiempo. Primera infancia, la de Inclusión social y la No Discriminación, la de Protección Social y Acceso a Oportunidades, con una base de temas transversales en la prevención social y en el desarrollo comunitario, destinando cerca de 40 millones de pesos en favor de más de 150 proyectos sociales”, explicó Herrera.

Destacó que en lo que va de la administración, se realizaron grandes avances como la aprobación de la Ley de Fomento a la Sociedad Civil de Nuevo León, con la cual se crea el Comité Técnico para el Fomento de las Actividades de la Sociedad Civil de Nuevo León y el Consejo Consultivo Ciudadano, así como el Registro Único Estatal de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

“Nuevo León, reconoce, promueve y fortalece todas las expresiones bajo las cuales sus ciudadanos se organizan para hacer el bien. Con todo lo anterior, nos colocamos en el liderazgo de Fomento a nivel nacional, siendo 1 de los 12 estados que tenemos marcos normativos completos; sin dejar fuera que hemos logrado ser, de manera histórica, el estado con la mayor inversión social en OSC, superando por más del doble al estado en el segundo lugar, Jalisco”.

A través de la Subsecretaría de Inversión Social y Alianzas Estratégicas, se canalizan los proyectos y se busca que las condiciones de igualdad permitan vivir con dignidad a todas las personas.

En el panel participaron Sandrine Molinard, Directora del Consejo Civico; Carlos Zarco, investigador experto en el Fomento a las OSC de México y Mauricio Canseco, Subsecretario de Inversión Social y Alianzas Estratégicas de la Secretaría de Igualdad e Inclusión.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *