Monterrey . – Ante crisis hídrica y sequía, fue propuesta una iniciativa
para modificar la Constitución local y, sancionar el desperdicio y la contaminación del agua en la entidad.
El diputado Héctor García expuso que al igual que entidades como Durango, Tamaulipas, Sinaloa y San Luis Potosí, en Nuevo León también se ha registrado una crisis hídrica, entrando incluso en una sequía extrema.
A raíz de esta situación, la Comisión Nacional del Agua declaró emergencia por sequía en la entidad.
Asimismo, se alertó que, en México, alrededor de tres cuartas partes del país sufre por la falta de lluvia, advirtió el legislador emecista.

Para enfrentar la sequía, en Nuevo León se puso en marcha un plan para priorizar el consumo humano del agua, motivo por el cual se requiere elevar a rango constitucional las sanciones por desperdicio y contaminación del vital líquido.
“Los esfuerzos de los gobiernos para garantizar el abasto del agua para consumo humano son importantes, por lo que el uso racional es parte fundamental y se debe evitar su desperdicio o contaminación”, dijo el legislador de Movimiento Ciudadano.
“El panorama es todavía más preocupante, dado que 76 por ciento de la población del país se encuentra en territorios donde la disponibilidad de agua dulce es de apenas 20 por ciento”, advirtió García.
Por tal motivo, propone establecer desde la Constitución local que se sancione el desperdicio del agua y su contaminación.
Aunque no se han registrado los tiempos críticos de seca del 2022 en este mes, y aunque las presas suministran el líquido, no están exentas de una disminución en su vaso, ante las temperaturas que superan los 40 grados.