jue. Abr 24th, 2025

El capital semilla (también conocido como seed inglés) es la inversión temprana en una empresa de reciente creación que se utiliza para financiar las etapas iniciales de su desarrollo. Muy literalmente, es la semilla que se necesita para que la empresa pueda crecer y prosperar.

Si bien hace un par de años este financiamiento inicial representaba un primer impulso para una startups, para Jorge González Gasque, Managing Partner de G2 Momentum Capital, hoy en día, el capital semilla puede ser la diferencia entre la vida y la muerte de una compañía en estas etapas.

“Para nadie es sorpresa que el panorama del Venture Capital es retador, sobre todo en América Latina, pero curiosamente, el financiamiento en etapas tempranas no ha tenido una caída tan abrupta como en rondas superiores. Esto habla; por un lado, de que hay interés de los inversionistas para impulsar proyectos disruptivos, y por otro lado, nos da señales de las startups que se están perfilando como las nuevas promesas del ecosistema”, afirma González Gasque.

Añade que invertir en una startup de reciente creación puede llegar a ser muy rentable. Por ello, los fondos de inversión en México y América Latina buscan startups con alto potencial de crecimiento, un equipo emprendedor sólido y experimentado, y un modelo de negocio escalable y sostenible.

No obstante, el actual panorama económico es complejo para la región. De acuerdo con información de CrunchBase, la inversión en financiamiento inicial en América Latina disminuyó 84%, durante el primer trimestre de 2023, en comparación al mismo periodo del año anterior. Cabe señalar que hace un par de años, la región fue calificada como la zona de inversión en empresas emergentes de más rápido crecimiento en el mundo, gracias a su constante flujo de captación de capital.

“Aunque comparado con inicios de año, el escenario actual es más favorable para la inversión, y los inversionistas están saliendo nuevamente a buscar a las mejores promesas, aún es temprano para diagnosticar cuándo podremos ver nuevamente valuaciones de mayor calado”, afirma el Managing Partner de G2 Momentum Capital.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *