jue. Abr 24th, 2025

Monterrey.- “Amor con amor se paga”, es la respuesta del gobernador Samuel García a la empresa siderúrgica Ternium, que anunció el aumento de su inversión en Nuevo León.

De esta manera, el gobernador le prometió a los empresarios que construirá el gobierno un libramiento que conecte la planta industrial.

Ternium invertirá en el municipio de Pesquería mil millones de dólares, más los 2.2 mil millones de dólares que ya tenía en una acería tambien en Nuevo León para generar mil 800 empleos.

Además, la firma siderúrgica tiene otros proyectos como un laminador en frío, una planta galvanizadora y otra de decapado, con lo que acumulan ya 6 mil 800 millones de dólares, informó Máximo Vedoya, presidente global de la empresa.

El empresario dijo que se habían contemplado dos opciones en Estados Unidos, pero optaron por traer todas las inversiones que autorizó el consejo de administración en febrero pasado.

Además del CEO de Ternium, Máximo Vedoya; estuvieron el presidente Ejecutivo de Ternium México, César Jiménez y el Secretario de Economía estatal, Iván Rivas.

Luego, el Gobernador Samuel García
prometió a Ternium un libramiento que conecte su planta en Pesquería con el Anillo Periférico, en el municipio de Juárez, ambas localidades colindantes al norte y oriente de la zona metropolitana regiomontana.

“Como dice alguien en Ciudad de México, Amor con amor se paga, y también el gobierno tiene que hacer su parte”, agregó García Sepúlveda.

“Desde el 2018 se les prometió una carretera, fue parte de los compromisos del Gobierno federal y estatal para con Ternium y empresas de la zona”, añadió, “y hoy quiero anunciar que arrancamos un nuevo

El libramiento, Pesquería- Juárez, que tendrá costo de mil millones de pesos,
se trata de una carretera de 18 kilómetros de longitud, de dos carriles por sentido, con posibilidad de crecer a cuatro carriles en el futuro, que conectará a Ternium, y al sector, con otros sectores metropolitanos.

Vedoya destacó que la primera etapa de la planta deberá producir en el primer trimestre de 2024 con las 4 primeras partes de esa etapa y para el primer trimestre de 2026 acero colado en la región para cumplir con el requerimiento del TMEC al certificarse para el uso de su acero en la industria automotriz.

La siderúrgica será la más moderna del continente al incluir 1 Horno EAF de 300 toneladas con sistema Consteel, 2 hornos de metalurgia secundaria con capacidad de 300 toneladas de acero líquido, 1 sistema de vacío tipo RH y 1 máquina de Colada Continua de dos líneas.

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *