mar. Abr 29th, 2025

En el mundo de las inversiones existe una tendencia que está ganando cada vez más popularidad: el glamping, que se refiere a una forma de evolución del turismo que consiste en acampar en espacios que ofrecen lujos y comodidades adicionales en comparación con un campamento tradicional. Desde cúpulas transparentes hasta tiendas de campaña lujosamente equipadas; este sector abre las puertas a la creatividad arquitectónica y al diseño innovador. Cifras de la Asociación Mexicana de Glamping (AMG) establecen que en México hay 127 sitios de este tipo distribuidos por todo el país.

“Invertir en glamping no es una tendencia pasajera, representa una evolución significativa en la industria del turismo por diversos factores que van desde una combinación de lujo y naturaleza, hasta temas como la sostenibilidad y el potencial financiero”, explica Alberto Martínez, CEO de DIAM, fondo de inversión que busca entregar a las personas el poder de construir su futuro, una inversión a la vez.

En este sentido, entidades como Baja California, Jalisco y Baja California Sur encabezan la lista con el mayor número de ofertas de glamping y mayor potencial de crecimiento de nuevos desarrollos, según la AMG.

De acuerdo con DIAM, durante esta temporada vacacional de invierno existen tres motivos para invertir en espacios de glamping:

Demanda creciente, diversificación de la inversión y sostenibilidad y ecoturismo

Por Admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *