Raúl Guajardo Cantú
Iniciamos este año con la presentación de nuestras iniciativas para modificar las leyes relativas al chapulineo, cambio de partido de funcionarios electos, abandono de un puesto para ir por otro y la necesidad de considerar la salud física y mental como materia importante y pública para que los ciudadanos los conozcan.
Las presentaremos el día de mañana ante el Congreso a la espera de que ahora sí nos las reciban y no vaya a ser como en diciembre cuando los diputados cerraron y se fueron de vacaciones anticipadas simplemente porque no tenían nada qué hacer.
Independientemente de lo anterior, nos gustaría comentar algunas de las expectativas que se presentan para nuestro estado, como la candidatura de Mariana Rodríguez a la presidencia municipal de Monterrey y la batalla que se presentará entorno al Congreso local.
En principio, creemos que la apuesta de Movimiento Ciudadano es grande al mandar a Mariana como su candidata a la candidatura de la ciudad capital del estado, la cual hoy gobierna Luis Donaldo Colosio, quien no ha decidido cuál será su siguiente paso aunque muchos señalan que podría ser la candidatura para llegar al Senado.
Si Mariana gana las elecciones en Monterrey, de inmediato se convertirá en una aspirante a suceder a Samuel García en la gubernatura del estado, aún cuando son esposos, de ahí que digamos que resulta una apuesta fuerte, ya que también pudiera darse la situación contraria, que pierda o que su gobierno municipal sea un desastre y MC se quede sin cartas para suceder a Samuel.
Ya veremos lo que sucede y veremos si realmente los electores del sector joven de Monterrey apoyarán a la creadora del movimiento fosfo-fosfo que ahora el partido naranja está exportando a todo el país reciclando a Yuawi y su tonadilla solo que ahora usando unos tenis al estilo Mariana.
La otra apuesta grande, importante de MC en el estado es el ir con todo por el control del Congreso local, a Samuel le urge contar con un Congreso a modo, que le siga la corriente en lo que hace, que no cuestione sus acciones.
El problema para Samuel es que eso va a estar difícil, el PRIAN tiene un fuerte control en lo referente a los distritos locales desde ya hace varios trienios, lo peor es que Samuel requiere no solo ganar en 2024, sino también en 2027, para poder irse tranquilo a su nueva aventura, cualquiera que esta sea.
En fin, que pinta un interesante año en lo político electoral y esperemos que sea para bien de los nuevoleoneses.
